Este domingo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), a través de la Comisión llevó a cabo la capacitación «Particularidades del Proceso Electoral Extraordinario Local PJET 2024-2025» dirigida a los medios de comunicación, en la Sala de Sesiones “Mtro. Roberto Félix López” de este instituto.
La capacitación fue impartida por la Consejera Electoral, Mtra. Ruth Lizette Toledo Peral, con la presencia de la Consejera Presidenta, Mtra. Elizabeth Nava Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo, Lic. Jorge Alberto Zavala Frías; y el Coordinador de Participación Ciudadana, Lic. Ricardo Alfredo Rosique Román.
En dicha capacitación se tocaron temas importantes como los avances de la organización. Cabe señalar que este 10 de febrero concluye el registro de aspirantes tanto en el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para los 72 cargos del Poder Judicial local.
El 15 de febrero se llevará a cabo la verificación de la documentación de los aspirantes inscritos; el 24 de febrero aprueban listado de aspirantes, el 28 el Congreso del Estado remite los listados al IEPC Tabasco para que sean incluidos en las boletas electorales.
Asimismo, explicaron los derechos y obligaciones de las y los candidatos lo que pueden y no pueden hacer, así como también el tema de financiamiento. Las y los candidatos iniciarán campañas del 28 de abril al 28 de mayo del presente año. El 1 de septiembre es la toma de protesta.
Cargos a elegir:
12 Magistraturas del TSJ; 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 27 Juezas y Jueces de Primera Instancia en Materia Penal; 5 Juezas y jueces de Primera Instancia en Materia Laboral; 19 Juezas y Jueces de Primera Instancia en Material Civil; 1 Juez(a) de Primera Instancia en Oralidad Mercantil y 3 Juezas y Jueces de Primera Instancia en Materia Familiar. Tabasco cuenta con mil 182 secciones electorales. Se instalarán 6 casillas especiales en los 6 Distritos Electorales federales. Tabasco se dividió en 19 Distritos Judiciales.
Cada ciudadano recibirá por lo menos 13 boletas, 4 de ellas son locales el día de la jornada electoral 1 de junio, se estima que un ciudadano tardará en emitir su voto 10 minutos; se espera una participación de 2 mil observadores ciudadanos.
Por último, la presidenta, Elizabeth Nava Gutiérrez, exhortó a la ciudadanía a participar como funcionariado de mesas de casillas ya que este domingo los CAES y SE del INE junto con los CAELS del IEPC TABASCO salieron a campo para notificar a los ciudadanos sorteados nacidos en febrero y mayo con la letra J del primer apellido para acepten la invitación porque es un deber ciudadano ser parte de elección inédita histórica.
Te puede interesar: Pueblo de Comalcalco es centro de todas nuestras políticas públicas: Ovidio Peralta
Miguel Mayo (FFO)










