En Durango, autoridades llevaron a cabo un operativo en el que confiscaron tres millones de artículos de mercancía ilegal de procedencia asiática, con un valor aproximado de 350 millones de pesos, según informó el gobernador del estado, Alejandro Villegas Villarreal.
Este aseguramiento se realizó en locales como Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping, abarcando un total de 14 mil metros cuadrados.
La acción fue coordinada por la Fiscalía General del Estado, contando con la participación de la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía de Seguridad Exterior y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Durante la conferencia de prensa, Villegas Villarreal mencionó que las tiendas intervenidas no cumplían con las normativas de protección civil y presentaban irregularidades como falta del aviso de funcionamiento correspondiente.
Además, la mercancía incautada carecía de etiquetado en español, fecha de caducidad visible y en muchos casos se trataba de productos engañosos.
El gobernador destacó que entre los productos decomisados se encontraban artículos de vestido y confección, maquillaje, artículos de limpieza, juguetes, entre otros.
Este operativo forma parte del denominado Operativo Limpieza, una estrategia para proteger a los consumidores de productos ilegales y apoyar a los pequeños y medianos comerciantes afectados por este comercio ilícito.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, resaltó la importancia de evitar la venta de productos sin registro sanitario, subrayando el riesgo que representa para la población.
Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha llevado a cabo la confiscación de mercancía ilegal en diversas entidades federativas, con la meta de abarcar todo el territorio nacional para febrero próximo.
TE PUEDE INTERESAR: Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe










