La Secretaría de Salud (SSA) confirmó mil 68 casos de tosferina en México, además de 56 defunciones repartidas en 18 estados de la República. Todas las muertes corresponden a menores de 1 año sin antecedente de vacunación, y el 89.2% corresponde a menores de seis meses.
De la semana epidemiológica (SE) 22 a la presente semana 23, se presentó un aumento de ocho casos y una muerte, según muestra el Boletín Informativo de Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México con corte al 13 de junio.
Casos de tosferina por estado
31 estados de la República Mexicana han notificado casos, excepto Tabasco. La Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos en 2025.
A continuación, el comparativo nacional de casos confirmados por entidad federativa, ordenado de mayor a menor:
- Ciudad de México – 109 casos
- Chihuahua – 107 casos
- Aguascalientes – 99 casos
- Nuevo León – 96 casos
- Estado de México – 71 casos
- Coahuila – 66 casos
- Jalisco – 50 casos
- Guanajuato – 46 casos
- Veracruz – 44 casos
- Chiapas – 38 casos
- Hidalgo – 36 casos
- Morelos – 36 casos
- Oaxaca – 34 casos
- Michoacán – 31 casos
- Querétaro – 25 casos
- Guerrero – 19 casos
- Baja California – 18 casos
- Campeche – 18 casos
- Yucatán – 18 casos
- Tlaxcala – 17 casos
- Sonora – 16 casos
- San Luis Potosí – 14 casos
- Zacatecas – 12 casos
- Quintana Roo – 12 casos
- Tamaulipas – 10 casos
- Durango – 8 casos
- Puebla – 7 casos
- Baja California Sur – 6 casos
- Colima – 2 casos
- Nayarit – 2 casos
- Sinaloa – 1 caso
La incidencia nacional fue de 0.80 casos por cada 100 mil habitantes y la incidencia más elevada la presentó Aguascalientes con 6.49 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua con 2.70 casos por cada 100 mil habitantes.
Confirman 56 defunciones por tosferina en México
Hasta la semana epidemiológica 23, se notificaron 56 defunciones por tosferina; el 61% se presentó en niñas, de acuerdo con el más reciente Boletín Informativo.
Al mismo momento de 2024, no se tenían registradas defunciones a través del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome coqueluchoide y Tosferina; al cierre preliminar del año, se registraron 32 defunciones por tosferina.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta Sedatu por fraude en programa de vivienda











