El secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Leónides Gallegos Glori, informó la realización de 19 reuniones como parte de las Jornadas de Información y Difusión sobre la respuesta nacional 2025, que contempla un incremento del 12 por ciento al salario del magisterio.
En estas jornadas, realizadas en los 17 municipios del estado, refirió que participaron alrededor de 3,500 integrantes de la estructura magisterial, quienes además de recibir detalles sobre el aumento salarial, expusieron necesidades prioritarias del sector, particularmente en materia de salud.
“No solamente se trató de informar sobre la negociación salarial, también fue una oportunidad para escuchar a los compañeros y reconocer que, como organización, aún tenemos áreas de mejora”, expresó Gallegos Glori.
El líder sindical señaló que tras conocer las principales demandas, como la atención médica, el acceso a medicamentos y especialidades, el SNTE buscará establecer un puente de colaboración entre el ISSSTE, el ISSET y la Secretaría de Educación, con el objetivo de mejorar los servicios dirigidos al magisterio.
Destacó que estas jornadas no solo cumplieron una función informativa, sino que también sirvieron como espacio de diálogo e intercambio de propuestas para atender las problemáticas del gremio docente.
TE PUEDE INTERESAR: Lenia Batres critica aprobación de impedimentos para conocer asuntos de Grupo Elektra










