• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Con vulnerabilidad financiera, tres de cada 10 mexicanos

Un 30 por ciento de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de sus gastos.

by Ahora Tabasco
marzo 24, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

En caso de que dejaran de recibir ingresos, un 30 por ciento de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de sus gastos. Esto lo dejaría en una situación vulnerable, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

Adicionalmente, solo el 20 por ciento de la población tendría suficientes recursos ahorrados para cubrir entre una semana y un mes de sus gastos. “Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señaló el reporte realizado por el INEGI y la CNBV.

De acuerdo con el estudio, otros factores que podrían magnificar la vulnerabilidad es que, en la mayoría de los casos, la población no cuenta con seguros que les permitiría evitar una pérdida de activos en caso de un siniestro, o bien, no tiene acceso a un crédito formal, que podría ayudarles a solventar sus gastos.

Además, 26 por ciento de la población podría cubrir por un periodo de entre uno a tres meses sus gastos con sus ahorros, pero únicamente el 10 por ciento tiene la capacidad financiera de solventar sus necesidades entre tres a seis meses y una cifra similar podría hacerlo por más de un semestre.

En 2021 la población vulnerable era ligeramente mayor, de 34 por ciento del total; con capacidad para cubrir de una semana a un mes de gasto fue similar, de 21 por ciento, y quienes podrían hacer frente de 1 a 3 meses de sus gastos fue de 26 por ciento. Con solvencia para cubrir de tres a seis meses y más de seis meses, fue de 9 por ciento.

La vulnerabilidad financiera también contempla la inestabilidad de ingresos. La proporción de personas que enfrentaron un problema de insuficiencia de recursos recibidos en al menos un mes durante el último año se situó en 40 por ciento. Si bien esta cifra resulta preocupante, disminuyó 12 puntos desde 2021.

Precariedad laboral

César Salazar, experto de la UNAM, anotó que gran parte de la vulnerabilidad financiera que viven los mexicanos tiene como principal impulsor las condiciones laborales precarias a las que se enfrentan diariamente.

“Tenemos un gran porcentaje de la población en la informalidad y la vulnerabilidad es que de un momento a otro se pueden quedar sin empleo. Esto atenta contra los ingresos, pero además, los salarios son relativamente bajos y están golpeados por varias vías”, dijo.

Añadió que también juega un papel importante la actividad económica, ya que un bajo dinamismo puede afectar a los negocios, sea por ventas o costos de producción.

Para Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia, un elemento que impulsa la vulnerabilidad financiera es la inflación actual, entre otras variables. “Las personas que ganan el salario mínimo se ven más afectadas por el aumento de precios o inflación para poder tener ahorros. Mientras que la clase media tiene insuficiencia de ingresos que puede deberse a una falta de oportunidades laborales o bien, no tienen una cultura de ahorro y sí de sobreendeudamiento” resaltó.

Mujeres, las más afectadas

Salazar resaltó que la forma en la que las mujeres se suman a la vida laboral por actividades relacionadas con el hogar las hace estar más expuestas a la inestabilidad económica. La ENIF expuso que solo 18 por ciento de las mujeres podría cubrir gastos con ahorros por más de tres meses, frente al 22 por ciento de los hombres.

Las mujeres también son más proclives a enfrentar insuficiencia de ingresos: 43 por ciento de las mexicanas experimentaron esta situación en al menos un mes, esto ocurre únicamente para 36 por ciento de los varones.

“Es importante posicionar el tema de la salud financiera para los hombres, pero mucho más para las mujeres, porque nacen en un esquema de control patriarcal económico. La libertad personal de las mujeres se construye con base en la libertad financiera”, ha afirmado Óscar Rosado, presidente de la Condusef.

Precisó que se tienen que continuar con acciones en favor de reducir el estrés financiero en el país. Instó a modificar el lenguaje con el que se habla de finanzas para hombres y mujeres para que entiendan la importancia de manejar correctamente el dinero y tener la salud financiera.

Te puede interesar: Arqueólogos hallan nuevo palacio maya en X´baatún, Yucatán: ‘Es más grande de lo que se pensaba’

AM

Visitas: 400
Previous Post

Anacleto y Donald Trump

Next Post

¿Ministro Pérez Dayán se va como embajador de México en España? Esto se sabe

Ahora Tabasco

Next Post
¿Ministro Pérez Dayán se va como embajador de México en España? Esto se sabe

¿Ministro Pérez Dayán se va como embajador de México en España? Esto se sabe

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.