Con la intención de mejorar los beneficios para Maestros y Maestras y ,mientras siguen las conversaciones con los trabajadores, la presidenta retiró la reforma a la Ley del ISSSTE, y anunció varios decretos que los beneficiarán, informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
«Nosotros vamos a mantener las pláticas con la gente también con el centro de pláticas, pero particularmente con la coordinadora, nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en toda la solicitudes que tiene», apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria enumeró los beneficios que dará mediante decretos en tanto continúan las pláticas y la consulta con los maestros:
1. Retiro inmediato de la iniciativa de reforma al ISSSTE.
2. Establecimiento de un programa para condonar o reducir deudas impagables del FOVISSTE.
3. Revisión de mecanismos para mejorar la vivienda social de los trabajadores.
4. Congelamiento de la edad mínima de jubilación en los niveles actuales.
5. Organización de foros para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de los maestros.
Por su parte, el secretario de Educación destacó que la presidenta decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025 debido a la «desinformación y malas interpretaciones«que surgieron en torno a la iniciativa. Para evitar confusiones y garantizar que los trabajadores comprendan claramente los beneficios que se buscan implementar.
El secretario de Educación destacó que la Recuperación de vivienda social, mediante el fortalecimiento de las atribuciones del FOVISSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social de los trabajadores al servicio del Estado.
Además, la propuesta de la presidenta Sheinbaum, señaló Delgado, contempla el congelamiento de la edad mínima de jubilación.
TE PUEDE INTERESAR: Tendrá México récord de 100 millones de votantes y 4,097 candidatos en elección judicial











