Millones de católicos en todo el mundo celebran hoy el Domingo de Ramos, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico. Esta jornada marca el inicio de la Semana Santa, en la que se conmemoran los últimos días de Jesucristo antes de su crucifixión y resurrección.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
¿Qué se conmemora en Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido por una multitud que lo aclamaba como rey y colocaba ramas de palma a su paso. Por eso, los fieles suelen llevar palmas o ramos de olivo bendecidos durante la misa, como símbolo de fe y humildad.
Además de las procesiones, la liturgia incluye la lectura de la Pasión de Cristo, anticipando lo que ocurrirá en los días posteriores: la Última Cena, la crucifixión y, finalmente, la resurrección.
Te puede interesar: Viaja a Tailandia de manera significativa
Una celebración global
Desde América Latina hasta Europa, pasando por Asia y África, las iglesias se llenaron desde temprano, muchas de ellas transmitiendo las misas por redes sociales o televisión para llegar a quienes no pueden salir de casa. En países como México, España, Colombia y Filipinas, las procesiones y representaciones del pasaje bíblico forman parte del paisaje cultural y espiritual.
(WCLS)