• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Cómo preparar una infusión de pelo de elote para combatir infecciones urinarias?

Esta bebida es poco conocida a pesar de sus beneficios

by Ahora Tabasco
julio 20, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

El pelo de elote es el conjunto de hilos finos y sedosos que crecen en la parte superior de la mazorca de maíz. También se le conoce como barbas, estigma de maíz o cabellos de elote.

Su función principal en la planta es facilitar la polinización, ya que cada hilo corresponde a un grano que podría fertilizarse.

En la medicina tradicional, el pelo de elote se emplea sobre todo para preparar infusiones con fines diuréticos y como remedio casero para malestares urinarios leves.

Suele utilizarse fresco o seco, y es valorado por su contenido de compuestos como flavonoides y sales minerales.

Y una de las mejores maneras de consumirlo para obtener sus beneficios es mediante la preparación de una infusión de la cual aquí te damos la receta y cómo consumirla para obtener sus beneficios.

El pelo de elote, también conocido como estigma o barba de maíz, se utiliza en la medicina tradicional como ingrediente para preparar infusiones. A esta bebida se le atribuyen los siguientes beneficios potenciales:

  • Efecto diurético: Favorece la eliminación de líquidos a través de la orina, lo que puede ayudar a reducir la retención de líquidos leve.
  • Apoyo al sistema urinario: Se usa tradicionalmente para aliviar molestias urinarias leves y como complemento en casos de infecciones urinarias, aunque no reemplaza el tratamiento médico.
  • Reducción de la inflamación: Contiene compuestos que pueden apoyar la reducción de inflamación leve.
  • Control del azúcar en sangre: Existen estudios preliminares sobre su posible efecto en el control moderado de glucosa, aunque se requiere más evidencia.
  • Aporte antioxidante: Contiene flavonoides y otros compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células frente al daño oxidativo.

Para preparar una infusión de pelo de elote, sigue estos pasos:

  1. Reúne los ingredientes: Se utilizan las barbas frescas o secas del maíz (pelo de elote). La cantidad habitual es un puñado pequeño (aproximadamente una cucharada sopera) por cada taza de agua.
  2. Lava bien el pelo de elote: Asegúrate de remover restos de tierra o impurezas.
  3. Hierve el agua: Calienta una taza de agua hasta que llegue al punto de ebullición.
  4. Agrega el pelo de elote: Incorpora el pelo al agua hirviendo.
  5. Deja reposar: Baja el fuego y deja hervir durante 5 a 10 minutos. Luego retira del calor y permite que repose tapado durante otros 5 minutos.
  6. Cuela y sirve: Filtra la infusión para retirar el pelo de elote y sirve.

Formas de consumo:

  • Toma la infusión tibia o a temperatura ambiente.
  • Puede beberse sola o endulzada de manera moderada, según preferencia.
  • El consumo recomendado suele ser de una a dos tazas al día durante cortos periodos.
  • No exceder el consumo ni prolongar la ingesta sin la indicación de un profesional de la salud.

En caso de embarazo, lactancia, patologías renales, hepáticas, cardíacas o el uso de medicamentos diuréticos, es fundamental consultar antes con un especialista.

Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de su uso con fines terapéuticos.

 

Te puede interesar: Verano en vaso: 3 bebidas frías que te salvan del calor

FFO

Visitas: 446
Tags: elotemedicinapelo
Previous Post

Claudia Sheinbaum realizó exitosa gira de salud por Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Guerrero

Next Post

¿Cómo eliminar los stickers y notas de voz que ocupan espacio en WhatsApp?

Ahora Tabasco

Next Post
¿Cómo eliminar los stickers y notas de voz que ocupan espacio en WhatsApp?

¿Cómo eliminar los stickers y notas de voz que ocupan espacio en WhatsApp?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inaugura Javier May la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025
  • Invita Centro a participar en los premios municipales de la Juventud y el Deporte 2025
  • Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin 2025 en Yucatán
  • Murales comunitarios fortalecen identidad y fomentan la paz en Yucatán
  • Revocación de mandato en 2027 tendrá consecuencias económicas y participación ciudadana: Elizabeth Tapia Quiñones
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.