• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Cómo cuidar tus riñones y prevenir enfermedades? Entérate aquí

De acuerdo con especialistas, la diabetes y la hipertensión arterial son las causas más comunes de enfermedad renal crónica

by Ahora Tabasco
marzo 13, 2025
in Estilo y Vida, Portada
0
ComparteTweet

Las enfermedades renales son conocidas como los asesinos silenciosos ya que afectan a nuestro organismo sin que por ello sintamos dolores o molestias.
Una vez instaurada la enfermedad renal, puede comprometer en gran medida nuestra calidad de vida. ¿Qué podemos hacer para cuidar los riñones?

8 consejos para cuidar los riñones

Como el conocimiento es poder… te recomiendo leer estos tips para cuidar tus riñones:

1. Mantente activo físicamente, evita el sedentarismo.

Esta pauta nos ayuda a mantener un peso cómodo y saludable, reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedad renal crónica

2. Cuida lo que comes

Una dieta adecuada nos permite mantener un peso saludable, reducir los niveles de presión arterial, prevenir la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otras afecciones asociadas a la enfermedad renal crónica.

Reducir el consumo de sal reduciendo el número de veces que comemos comida procesada o en restaurantes y agregar poca sal cuando preparamos la comida en casa.

Procurar que en la dieta predominen los alimentos frescos; es decir aquellos que no han sido transformados industrialmente.

3. Controla tu presión arterial

Aproximadamente la mitad de las personas que tienen presión arterial alta, no saben que la tienen. Es importante controlar periódicamente la tensión, más aún a partir de la mediana edad y los adultos mayores.

La presión arterial alta, daña los riñones. Esto es aun mas probable cuando se asocia a otras enfermedades ya existentes como diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares.

4. Controla los niveles de azúcar en sangre (glucemia)

Aproximadamente la mitad de las personas con elevados valores de glucosa en sangre, no saben que lo tienen. Es importante controlar periódicamente la glucemia, más aún a partir de la mediana edad y en los adultos mayores.

La mitad de las personas con diabetes desarrollan enfermedad renal; pero esta puede prevenirse o bien controlarse con un adecuado control de la diabetes. Si tienes diabetes controla periódicamente la función renal en análisis de sangre y orina.

5. Bebe una adecuada cantidad de agua

La cantidad de líquidos que cada persona necesita depende de muchos factores tales como: clima, nivel de actividad física, embarazo, lactancia, edad, estado de salud, etc. De manera generalizada podemos decir que 2 litros de líquidos al día es lo que necesita una persona sana en condiciones climáticas confortables. Las necesidades de hidratación se modifican en presencia de enfermedad renal, cardíaca o hepática.

6. No fumes

El fumar retarda el flujo de sangre en los riñones. Cuando los riñones reciben menos sangre esto puedo comprometer su función. El fumar incrementa un 50% el riego de padecer cáncer de riñón.

7. No abuses de los antiinflamatorios

Algunos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) o los analgésicos pueden dañar los riñones si se toman frecuentemente. Los pacientes con hipertensión arterial o enfermedad renal deben consultar con su médico antes de tomar estos medicamentos.

8. Controlar la función renal si se tiene uno o más de los siguientes factores de riesgo:

• Si tienes hipertensión arterial
• Si tienes diabetes
• Si eres obeso
• Si tienes antecedentes familiares de enfermedad renal

TE PUEDE INTERESAR: Radiografía de tórax confirma mejoría del papa Francisco tras 27 días hospitalizado

Visitas: 430
Tags: cuidarenfermedadesriñones
Previous Post

Donald Trump amenaza con aranceles del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas europeas si no se elimina el del whisky

Next Post

México emite nuevo aviso epidemiológico por sarampión

Ahora Tabasco

Next Post
México emite nuevo aviso epidemiológico por sarampión

México emite nuevo aviso epidemiológico por sarampión

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.