Durante la temporada vacacional, el sitio arqueológico de Comalcalco llega a recibir entre 5 mil y 6 mil visitantes, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más concurridos de la región, destacó el director del recinto, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín.
Ante este flujo turístico y la importancia cultural de la zona, se anunció que el museo de sitio ubicado en el lugar cambiará su nombre a “Museo de la Chontalpa”, en reconocimiento al valor arqueológico de toda esta región tabasqueña.
El director explicó que esta decisión responde al hallazgo de numerosos vestigios en la zona, que hacen de la Chontalpa un área de gran relevancia histórica.
“Estas ciudades alejadas de la capital tabasqueña suelen registrar mayor afluencia durante vacaciones. Comalcalco es uno de los puntos más accesibles y atractivos”, puntualizó Sánchez Verín.
Como parte de los esfuerzos para mejorar la experiencia de los visitantes, informó que en agosto iniciarán los trabajos de rehabilitación del museo, con apoyo de recursos provenientes de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Las obras, precisó que se extenderán por un periodo aproximado de tres meses, contemplando una nueva museografía, que permitirá reorganizar y exhibir de forma más didáctica las piezas arqueológicas halladas en el sitio.
Además, se proyecta la construcción de un auditorio para impartir pláticas, talleres y actividades culturales dirigidas tanto a turistas como a estudiantes, con el objetivo de enriquecer su visita y fortalecer el valor educativo del espacio.
“Espero que este mismo año podamos abrir el nuevo museo al público, con una propuesta renovada y una identidad más sólida, vinculada a la unidad de servicios de Comalcalco”, concluyó el director.
TE PUEDE INTERESAR: Bajo investigación 180 servidores públicos de la FGE, confirma el fiscal Vázquez Landeros
FOH










