El Colegio de Abogados de Tabasco AC, a través de su Centro de Investigaciones Jurídicas, dio a conocer el primer caso de «infracciones fantasmas» que aplica la Secretaría de Finanzas del Estado a ciudadanos que acuden a las receptorías de rentas para el pago de refrendo anual y anteriores.
El abogado Sergio Antonio Reyes acusó que a una buena parte de ellos se les condiciona dicha contribución a la liquidación de presuntas infracciones a la ley de tránsito. Sin fundamentación jurídica y desglosamiento de los conceptos a pagar, se incrementa hasta un 400% o más, el costo de pagar una contribución fiscal. Aunque esto no es en Tabasco, conducta nueva se ha incrementado su aplicación en el presente sexenio.
Expuso que en Tabasco a través de un juicio de amparo 183/2025-III un ciudadano logró la suspensión provisional y definitiva contra tal condicionamiento, logrando pagar únicamente su refrendo vehicular y ahora cuestiona la legalidad de las infracciones «fantasmas» que le atribuyen, ya que en enero pasado el concepto fiscal era de $869 pesos y con las infracciones hacían un total de 4 mil 126 pesos, sin boleta correspondiente, ni la fecha, la hora y lugar donde cometió la infracción. Ni las finanzas, ni el tránsito del estado han acreditado haber acatado el procedimiento administrativo.
Es por ello, que el ciudadano también reclama ahora que, pese a que ya pagó el refrendo vehículo correspondiente al 2025, estando el corriente de los años anteriores, la secretaría de finanzas no le ha entregado ni la tarjeta de circulación ni las calcomanías correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR: Que investiguen cobro de 600 pesos por traslado de pacientes en el hospital de Macuspana: María Hernández










