En un Zócalo vibrante y colmado de ciudadanos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe de los primeros 100 días de su gestión, dejando en claro que su liderazgo se sostiene con resultados tangibles y un respaldo ciudadano notable.
Con una aprobación del 80%, Sheinbaum ha demostrado que es posible continuar un proyecto de transformación con firmeza y cercanía al pueblo. La presidenta destacó avances importantes en materia de seguridad, economía y relaciones exteriores, sin dejar de reconocer los desafíos que aún enfrenta el país.
Seguridad: Avances que reflejan un cambio real
Uno de los puntos más sobresalientes fue la reducción del 16.3% en los homicidios dolosos, una cifra que, aunque aún alta, refleja un esfuerzo genuino por cambiar la realidad del país. La estrategia de seguridad basada en la atención a las causas y el fortalecimiento de la Guardia Nacional ha sido clave en estos resultados.
Sin embargo, Sheinbaum reconoció que estados como Sinaloa y Guerrero aún enfrentan serios retos en materia de violencia, lo que indica que la pacificación sigue siendo una tarea prioritaria.
Relación con Estados Unidos: Dignidad y soberanía
Frente al regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus amenazas de deportaciones masivas y medidas arancelarias, Sheinbaum fue clara: México no permitirá imposiciones que vulneren su dignidad. Su postura equilibrada y firme resalta la importancia de un liderazgo que defiende los intereses nacionales sin caer en la confrontación.
Reformas y justicia social: Un nuevo rumbo
En el ámbito interno, la presidenta anunció la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, con la intención de que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, buscando garantizar un Poder Judicial transparente y al servicio de la ciudadanía.
Además, resaltó los avances en la mejora del salario mínimo, la creación de empleos y la inversión en infraestructura ferroviaria, consolidando su visión de un país más equitativo y próspero.
Desafíos pendientes: Un camino con retos
Es evidente que estos primeros 100 días han sido de intenso trabajo y resultados significativos, pero también de retos latentes. La violencia, aunque en descenso, sigue presente en algunas regiones. Además, la implementación de las reformas judiciales será una prueba de fuego para la consolidación democrática del país.
Un mensaje de esperanza y transformación
Como mujer de fe y promotora de los derechos humanos, considero que este informe no solo refleja estadísticas, sino un verdadero compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo. Claudia Sheinbaum ha demostrado que liderar con convicción y resultados es posible.
Desde mi experiencia en la defensa de los derechos fundamentales y la gestión sostenible de los recursos, veo en su gestión un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por un México más justo.
Los primeros 100 días son apenas el inicio de una transformación que, con voluntad política y el respaldo ciudadano, promete seguir cambiando la historia de nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR: Se registra sismo en Michoacán; se percibe en CDMX
Grace Bravata (FOH)











