Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmaron la presencia del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos por medio de “drones comerciales”, sin embargo, reiteraron que estos aparatos electrónicos se han limitado a operar dentro de territorio mexicano y no han cruzado la frontera con el país vecino.
“En algún momento hubo un dron pero no pasó la frontera, se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la zona.
Hay comunicación, hay colaboración, no tendría porque haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación no preocupación. Recuerden que está también la operación frontera, con 10 mil elementos de la Guardia Nacional“, reiteró la presidenta durante la Mañanera del Pueblo.
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, comentó que los drones son tipo comercial y solo se han registrado una sola vez operando en al frontera pero del lado mexicano, asimismo, recalcó que la coordinación con Estados Unidos es amplia para combatir las incursiones de grupos criminales en territorio estadounidense y desde la detección del primer caso, no se han vuelto a visualizar este tipo de aparatos.
“Los drones que usa la delincuencia son drones comerciales que compran en áreas de recreación y que se han usado en algunas áreas para sus usos criminales pero no se ha detectado que esos drones estén en la frontera.
Hubo información de que lo vieron en el lado mexicano, no ha cruzado del otro lado pero la colaboración que tenemos con Estados Unidos es amplia“, enfatizó el secretario.
Operación Frontera Norte: Un trabajo coordinado con dependencias norteamericanas
Además de las operaciones que llevan a cabo autoridades de inteligencia mexicanas, Sheinbaum afirmó que las tareas de vigilancia se complementan con dependencias estadounidenses, por ende, no debería haber alertas o preocupaciones, pues según la mandataria, todo está bajo control con comunicación y coordinación.
“Hay mucha colaboración entre CBP, la Agencia de Aduanas de Estados Unidos y la Guardia Nacional y la Secretaria de Defensa Nacional en la frontera.
Incluso la coordinación de los comandantes de Estados Unidos y comandantes de México una comunicación directa dentro del marco de las relaciones internacionales. Hay comunicación y hay coordinación, no hay nada en particular de que alertarse en este momento“, finalizó la presidenta.
TE PUEDE INTERESAR: Hay 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, revela Sheinbaum; pide repatriarlos










