Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega, un ambicioso proyecto de 300 kilómetros que conectará Tabasco, Campeche y Chiapas, beneficiando a más de 760 mil habitantes. Con una inversión de 11 mil 200 millones de pesos, esta obra promete impulsar la seguridad vial, la movilidad y el desarrollo económico en la región.
Infraestructura que cambia vidas
Sheinbaum destacó que este proyecto responde a una demanda histórica del pueblo tabasqueño y aseguró que no solo mejorará la conectividad, sino que también traerá más oportunidades para la población. “El día de hoy inician los trabajos y están las máquinas ahí para hacer esta carretera. Pero además, vamos a ayudar a Javier May para repavimentar todas las carreteras de Tabasco y acabar con los baches”, señaló la mandataria.
El proyecto se ejecutará en un lapso de cuatro años, con avances progresivos: 16 kilómetros en 2025, 38 km en 2026, 38 km en 2027 y la conclusión en 2028. De los 300 kilómetros totales, 130 km serán ampliados de dos a cuatro carriles, mientras que 170 km serán rehabilitados. Además, la obra contempla la construcción de 35 puentes vehiculares, seis entronques, nueve retornos y 29 pasos peatonales.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la construcción generará más de 33 mil empleos y que los primeros trabajos se concentrarán en tres frentes simultáneos en Tabasco: Macuspana-Ranchería Gregorio Méndez, Gregorio Méndez-Ranchería Abasolo y Abasolo-Ocaña.
Más que una carretera: desarrollo y bienestar
Pero la apuesta de Sheinbaum por Tabasco no se queda en el asfalto. Durante el evento, la presidenta anunció medidas para apoyar a los productores de cacao de la región, asegurando que el Gobierno de México comprará toda su cosecha para procesarla en chocolate y venderla en las Tiendas de Bienestar en todo el país. Un proyecto que no solo fortalece la economía local, sino que rescata una de las tradiciones más emblemáticas del estado.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la continuidad y expansión de los Programas para el Bienestar, garantizando la permanencia de los apoyos sociales implementados en la administración de Andrés Manuel López Obrador, además de la incorporación de tres nuevos programas:
• Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años)
• Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”
• Salud Casa por Casa, dirigido a personas adultas mayores y con discapacidad
Un México más democrático
Sheinbaum también aprovechó su visita para hablar sobre la próxima jornada electoral del 1 de junio, en la que se elegirá por primera vez en la historia a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular. “El pueblo de México está empoderado y consciente. Con la Cuarta Transformación quedó claro que aquí quien manda es el pueblo”, subrayó.
El evento contó con la presencia del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien calificó la obra como un acto de justicia social para la región. “Celebramos esta gran obra que unirá a los pueblos del sureste y potenciará el turismo, al conectar con los puntos más cercanos del Tren Maya”, expresó.
Acompañaron a la presidenta el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el presidente municipal de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón.
Con este proyecto, el sureste mexicano no solo gana una carretera, sino una vía de desarrollo y bienestar que marcará la ruta hacia un futuro más próspero.











