La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una propuesta innovadora para transformar las corridas de toros en la Ciudad de México, eliminando la violencia y la muerte del animal dentro y fuera del espectáculo. La iniciativa busca mantener la actividad taurina bajo nuevas reglas, alineadas con principios constitucionales y el deber ético de proteger a los animales.
Durante su discurso, Brugada enfatizó que “la crueldad no puede mantenerse como espectáculo ni justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”. La propuesta establece la prohibición de prácticas que causen heridas, lastimaduras o la muerte del toro, como el uso de banderillas, espadas y estocadas. En su lugar, se permitirá únicamente el uso del capote y la muleta, asegurando un espectáculo taurino libre de violencia.
Además, la reforma contempla la creación de una figura de violencia regulada, permitiendo la continuidad de la Plaza México bajo estrictas normas de bienestar animal. Entre los principales puntos destacan:
- Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Eliminación del uso de instrumentos que provoquen daño al animal.
- Protección de los toros de lidia para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
- Limitación del tiempo de la corrida a un máximo de 10 minutos por toro, con una duración total de media hora.
Brugada, aseguró que esta medida permitirá preservar empleos, mantener la tradición taurina y generar actividad económica sin comprometer los derechos de los animales. “Las grandes ciudades tenemos la obligación de transformar las tradiciones para erradicar la violencia en los espectáculos públicos”, subrayó.
La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones ambientalistas y protectoras de animales, quienes han luchado por la prohibición de las corridas de toros en la capital. Brugada reconoció el esfuerzo de estos colectivos y agradeció el apoyo del Congreso local para avanzar en la regulación del espectáculo taurino.
Con esta reforma, la Ciudad de México se colocaría a la vanguardia en la defensa y protección de los derechos de los animales, estableciendo un modelo taurino libre de violencia que podría convertirse en un referente mundial.
Te puede interesar: No es asunto político: Sheinbaum urge a investigar rancho Izaguirre en Teuchitlán
Grace Bravata (FFO)










