• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Ciudades inteligentes: cuando la tecnología trabaja para la gente

Lo importante es que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida.

by Ahora Tabasco
agosto 28, 2025
in Columnas, Enlace Digital, Portada
0
ComparteTweet

Cada vez escuchamos más el término “ciudades inteligentes”, pero a veces suena tan futurista que parece sacado de una película de ciencia ficción. En realidad, una ciudad inteligente no es un lugar lleno de robots caminando por la calle, sino un espacio donde la tecnología se pone al servicio de las personas para que la vida diaria sea más cómoda, eficiente y sostenible, en pocas palabras, son ciudades que usan sensores, datos y nuevas formas de movilidad para resolver problemas comunes como el tráfico, la contaminación, el consumo de energía o la recolección de basura.

Imagina una ciudad llena de “pequeños ojos” electrónicos, son sensores en las calles instalados en las luminarias o en el transporte público, estos dispositivos miden la calidad del aire, detectan fugas de agua, cuentan cuántos coches pasan por una avenida o avisan cuando un contenedor de basura ya está lleno.

Un ejemplo concreto es Barcelona, que instaló sensores en sus botes de basura para que el camión recolector solo pase cuando realmente es necesario. El resultado es menos tráfico, menos emisiones y menos gasto de combustible, otro caso es Singapur, que utiliza cámaras y sensores para gestionar el tráfico en tiempo real. Si hay un embotellamiento, los semáforos se ajustan automáticamente y las rutas se recomiendan a los conductores por GPS.

Un ejemplo cercano es la Ciudad de México, donde ya existen corredores de autobuses eléctricos y sistemas como Ecobici, que han ayudado a reducir parte del tráfico y la contaminación.

La idea central de una ciudad inteligente es no desperdiciar el agua, la energía y hasta el espacio urbano se administran con ayuda de la tecnología, lo interesante es pensar cómo estas ideas pueden aplicarse en nuestras propias comunidades. Algo tan simple como sensores en semáforos para evitar que una avenida se quede en verde cuando no hay coches, o aplicaciones que te digan qué camión o colectivo está por llegar, ya son pasos hacia una ciudad más inteligente.

Lo importante es que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida. Una ciudad inteligente no es la que tiene más gadgets, sino la que logra que sus habitantes respiren aire más limpio, gasten menos tiempo en el tráfico y vivan en un entorno más seguro y sostenible.

Las ciudades del futuro no se construirán de cero, se transformarán poco a poco con decisiones inteligentes, y como recuerda la Agenda 2030 de la ONU, uno de los objetivos fundamentales es construir ciudades y comunidades sostenibles, donde la innovación y la planificación urbana contribuyan a la calidad de vida de todos, sin dejar a nadie atrás.

Esto nos invita a reflexionar: ¿estamos usando la tecnología para cuidar a las personas y al planeta, o solo para acumular gadgets?

Por: Erick Canul Rodríguez

Visitas: 619
Previous Post

Tabasco, cuarto lugar nacional en producción de madera: Comesfor

Next Post

Detienen a “El Rino”, presunto líder de facción del CJNG

Ahora Tabasco

Next Post
Detienen a “El Rino”, presunto líder de facción del CJNG

Detienen a “El Rino”, presunto líder de facción del CJNG

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.