• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Cinco claves sobre la condena de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández

La fiscalía acusó a la expresidenta de Argentina de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" y "asociación ilícita" en la adjudicación de obras viales durante su presidencia.

by Ahora Tabasco
junio 11, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pasará seis años presa y no podrá volver ejercer cargos públicos de por vida luego de que la corte suprema confirmara su condena por corrupción en la denominada causa «Vialidad».

¿En qué consiste este proceso? Aquí cinco claves de esta condena y de otras causas que tramita la justicia contra Fernández de Kirchner (2007-2015).

La acusación

La fiscalía acusó a Fernández de «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública» y «asociación ilícita» en la adjudicación de obras viales durante su presidencia. Pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En 2019 comenzó el juicio oral y en 2022 un tribunal de primera instancia la encontró culpable de administración fraudulenta, pero no de asociación ilícita. Por esto la condenó a seis años de prisión e inhabilitación política.

La fiscalía y defensa apelaron. En 2024, la Cámara de apelaciones ratificó el fallo del tribunal.

La defensa y el fiscal general volvieron a apelar pero ante la Corte Suprema. Una pidió la absolución y el otro la elevación de la pena. El máximo tribunal resolvió este martes desestimar los dos pedidos y así confirmó la condena.

La defensa de Fernández

La exmandataria niega cualquier delito y califica el caso como una guerra judicial o «lawfare» diseñada para proscribirla y amedrentar a su espacio político, el peronismo(centroizquierda), y principal oposición al gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei.

Argumenta que no hay pruebas que la vinculen directamente con los contratos, ya que los presupuestos fueron aprobados por el Congreso, distribuidos por la jefatura de Gabinete, no por el presidente, y gestionados por el gobierno provincial de Santa Cruz (sur), donde se hicieron las obras.

«Este no es un juicio contra mí, es un juicio contra el peronismo, contra los gobiernos nacionales y populares, contra los que peleamos por una mejora del salario, de las jubilaciones y la obra pública», dijo Fernández de Kirchner en 2022 momentos antes de la primera condena.

«Mafia judicial»

Cristina Fernández asegura que en Argentina se vive en un «Estado paralelo y de mafia judicial» que socava la democracia y alega que la justicia ignoró los estándares legales para condenarla, en una alocución en 2022, horas después de ser condenada por primera vez, cuando era vicepresidenta del exmandatario Alberto Fernández (2019-2023).

La exmandataria sostiene que la causa «Vialidad» está viciada. Señaló a dos de los tres jueces de la corte de apelaciones (que confirmaron su condena en 2024) por visitar a su enemigo político Mauricio Macri, cuando éste era presidente entre 2015 y 2019.

También acusó de parcialidad y pidió las recusaciones del fiscal y dos de los tres jueces del tribunal de primera instancia.

El fiscal y uno de los jueces, entonces integrantes de un equipo de fútbol, fueron fotografiados jugando un partido presuntamente en la residencia de descanso de Macri cuanto este gobernaba. Las imágenes fueron filtradas por la prensa.

Al segundo juez se le adjudicó una visita a la entonces -y actual- ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las recusaciones fueron rechazadas.

Las causas pendientes

Fernández fue involucrada en más de una decena de causas judiciales, pero las que aún están abiertas son cuatro.

En el caso «Memorándum», la exmandataria deberá enfrentar un juicio por encubrimiento de los responsables iraníes del atentado contra una entidad judía hace 30 años.

Se juzgará si hubo delito cuando la entonces jefa de Estado, en 2013, impulsó la aprobación en el Congreso de un Memorándum con Irán para poder interrogar fuera de Argentina a los imputados por el ataque con bomba, que causó 85 muertos y 300 heridos.

En 2021 fue sobreseída pero dos años después la Cámara de Casación revocó la decisión al considerar que la hipótesis delictiva de la acusación también incluye negociaciones por canales paralelos a los institucionales, que perseguían el objetivo ilícito de otorgar impunidad a los ciudadanos iraníes.

Hay otras dos causas por corrupción que tendrán a la expresidenta frente a un tribunal, una en noviembre y la otra aún no tiene fecha. La tercera todavía está en etapa de investigación.

Te puede interesar:  Musk se arrepiente de algunas publicaciones que hizo sobre Donald Trump

AM

Visitas: 130
Previous Post

Por portación de arma de fuego, FGR obtiene sentencia por dos años ocho meses de prisión contra de una persona

Next Post

Desmantelan narcolaboratorio en Tamazula, Durango

Ahora Tabasco

Next Post
Desmantelan narcolaboratorio en Tamazula, Durango

Desmantelan narcolaboratorio en Tamazula, Durango

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.