• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

China pagará 9 mil pesos por cada bebé que tengan las familias

En 2024, la población de China, el segundo país más poblado del mundo por detrás de India, disminuyó por tercer año consecutivo

by Ahora Tabasco
julio 29, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El gobierno de China pagará unos 500 dólares (9,364 pesos mexicanos, aproximadamente), por cada niño menor de tres años que tengan las familias, para reactivar la natalidad en su país.

En 2024, la población de China, el segundo país más poblado del mundo por detrás de India, disminuyó por tercer año consecutivo.

Según algunas proyecciones de la ONU, la población podría pasar de los 1,400 millones actuales a menos de 800 en el año 2100.

El importe de la nueva ayuda, que se concederá con ciertas condiciones, será de 3,600 yuanes al año (unos 500 dólares), indicó la cadena estatal CCTV, citando una decisión del gobierno chino y del Partido Comunista, en el poder.

«Se trata de una medida nacional importante destinada a mejorar el bienestar de la población», subrayó la cadena.

El año pasado solo se registraron 9.54 millones de nacimientos en China, la mitad que en 2016.

En 2024 la población disminuyó en 1.39 millones y en 2023 China perdió su estatus de país más poblado del mundo en favor de India.

¿Qué pasa con el descenso de la población de China?

China enfrenta el inicio de una crisis de natalidad, pues comenzó a reportar descenso de población en 2022, 2023 y 2024, que es el resultado de la política Gran Salto Adelante.

Las estimaciones indican que para 2035 habrá más de 400 millones de personas adultas mayores de 60 años o más, en China, que representará más del 30% de la población.

Esta alza en la población adulta mayor tendrá un impacto negativo en la fuerza laboral y economía del país, pues no tendrán los recursos para pagar las pensiones de los jubilados.

Para mitigar el impacto, China anunció gradualmente el aumento de la edad de jubilación (de 60 a 63 años para hombres, 55 a 58 para mujeres en trabajos de oficina) entre 2025 y 2030, así como reformas en los requisitos de cotización.

Por qué hay menos nacimientos en China?

China presenta una de las tasas de fertilidad más bajas del mundo: apenas 1.15 hijos por mujer en 2024, muy por debajo del nivel de reemplazo demográfico (2.1).

Pese al abandono de la política del hijo único en 2016 y la adopción de medidas para permitir hasta tres hijos en 2021, muchos jóvenes optan por no tener hijos debido al alto costo de vida, las demandas laborales intensas y cambios en prioridades personales.

Décadas de la política del hijo único dejaron huella: generaciones acostumbradas a no procrear más allá de un niño, desequilibrios en la proporción de género y una cultura donde tener más hijos aún se percibe como una carga económica.

La migración masiva a zonas urbanas, donde los costos de vivienda y educación son elevados, ha disuadido a muchos jóvenes de formar familias numerosas.

Además, las nuevas generaciones dan prioridad a su carrera y calidad de vida sobre la maternidad o paternidad.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial contra la Hepatitis: causa 1.3 millones de muertes al año

Visitas: 153
Tags: bebéChinaFamiliaspagará
Previous Post

Gobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantes

Next Post

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

Ahora Tabasco

Next Post
La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • Alcaldía Cuauhtémoc retira sellos de suspensión en la Casa de las Mercedes
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.