• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 27 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Chiapas

Chiapas y Tuxtla siguen entre los estados con mayor informalidad y precariedad laboral

Chiapas continúa rezagado en materia laboral, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del tercer trimestre de 2025, difundidos este miércoles por el Inegi.

by Ahora Tabasco
noviembre 27, 2025
in Chiapas, Nacional
0
ComparteTweet

Chiapas continúa rezagado en materia laboral, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del tercer trimestre de 2025, difundidos este miércoles por el Inegi.

El estado se mantiene entre las entidades con mayores niveles de informalidad y condiciones críticas de empleo en el país.

Según el informe, 77 de cada 100 personas ocupadas trabajan en la informalidad, lo que implica ausencia de seguridad social, prestaciones o contratos formales. Con este porcentaje, Chiapas se posiciona como la tercera entidad con mayor informalidad, sólo detrás de Oaxaca (80.1 %) y Guerrero (77.2 %).

La precariedad también se refleja en las condiciones críticas de ocupación, donde la entidad encabeza la lista nacional con 47.3 %. Esta categoría incluye a trabajadores con jornadas superiores a 48 horas semanales y bajos ingresos, así como a quienes laboran menos de 35 horas por causas ajenas a su decisión.

En el caso de Tapachula, la situación tampoco es alentadora: la ciudad registró una tasa de desocupación del 3.9 %, mientras que el 51.5 % de la población ocupada se encuentra en condiciones críticas y 59.4 % trabaja en la informalidad.

Los indicadores confirman que Chiapas enfrenta desafíos estructurales en su mercado laboral, donde la mayoría de los empleos carecen de estabilidad y garantías mínimas para los trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR: Otro feminicidio sacude Chiapas

KCQ

Visitas: 41
Previous Post

Otro feminicidio sacude Chiapas

Next Post

Aumentan reclamos ante la Condusef en Chiapas

Ahora Tabasco

Next Post
Aumentan reclamos ante la Condusef en Chiapas

Aumentan reclamos ante la Condusef en Chiapas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Respaldamos financiamiento para nuevo Centro de Convenciones: Miguel Ángel Moheno Piñera
  • Chiapas, entre los estados con más menores deportados
  • Chiapas eleva cobertura de vacunación en comunidades indígenas y rurales
  • Aumentan reclamos ante la Condusef en Chiapas
  • Chiapas y Tuxtla siguen entre los estados con mayor informalidad y precariedad laboral
  • BANNER PUENTE_430xx650
  • banners ok 089_430xx650
  • LLAVE TABASCO banners430xx650
  • VACUNACION ANTTIRABICA – BANNER 430px X 650px


Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.