Chiapas se ubica entre las entidades con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en México, con 13.78 muertes por cada 100 mil habitantes, cifra que supera el promedio nacional, de acuerdo con el Monitor de Seguridad Vial 2025 y datos del Inegi.
Entre enero y julio de este año se han reportado más de mil 100 percances viales en la entidad, la mayoría relacionados con motociclistas y personas jóvenes de entre 15 y 39 años. La tendencia ha encendido las alertas por el aumento de víctimas y el impacto social y económico que generan estos siniestros.
Solo en el Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza” se contabilizaron, entre enero y agosto, 158 personas lesionadas por accidentes en motocicleta y 126 por colisiones automovilísticas.
Los municipios con mayor número de incidentes son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Villaflores, con el tramo Tuxtla–Chiapas de Corzo catalogado entre los más peligrosos del país.
El Monitor de Seguridad Vial estima que las muertes por accidentes de tránsito podrían alcanzar 25 mil 430 casos a nivel nacional en 2025, mientras que las pérdidas económicas representan el 6.3% del Producto Interno Bruto (PIB), el doble de lo registrado hace una década.
Especialistas han advertido que factores como la falta de educación vial, la entrega irregular de licencias, el escaso uso de casco y cinturón de seguridad, así como la velocidad excesiva, figuran entre las principales causas de los siniestros.
En Chiapas, diversas instituciones y colectivos impulsan actividades de sensibilización para reducir los accidentes y recordar a las víctimas de hechos de tránsito, en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR: Chiapas, epicentro de la crisis migratoria en México
KCQ










