Como parte de su compromiso con la biodiversidad, el Gobierno de Centro, encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, presentó la iniciativa “Diálogos desde la Orilla: Carismáticos y Vulnerables, Nuestros Manatíes”, un espacio de reflexión y propuestas sobre la protección de esta emblemática especie de la Laguna de las Ilusiones.
Durante el evento realizado en el aula magna de la División Académica de Educación y Artes de la UJAT, Osuna Huerta subrayó que los manatíes, cuya población local se estima entre 20 y 23 ejemplares, representan un símbolo de identidad y un llamado a la responsabilidad intergeneracional.
Acompañada por Benjamín Morales Vela, investigador del Colegio de la Frontera Sur en Campeche, la alcaldesa destacó que la convivencia con estas especies exige acciones concretas en los planos técnico, jurídico, educativo y cultural.
Te puede interesar: Brillan embajadoras en desfile de modas de la Flor de la Piña 2025
“El cuidado ambiental no es un asunto secundario, sino el corazón del modelo de desarrollo de esta administración”, afirmó Osuna Huerta, quien reiteró el compromiso de su gobierno por construir un futuro sostenible junto con la ciudadanía, instituciones académicas y centros de investigación.
El evento contó con la presencia de Wilfrido Contreras Sánchez, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, quien felicitó al Ayuntamiento por abrir espacios de diálogo basados en evidencia científica y participación ciudadana.
Por su parte, Miguel Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio, informó que se recibieron 12 propuestas ciudadanas, las cuales serán evaluadas para su posible incorporación al programa ambiental del Ayuntamiento.
Adicionalmente, señaló que los materiales presentados en estos Diálogos se integrarán al Sistema Integral de Información Municipal Ambiental y Sostenibilidad, disponible en el portal oficial del Ayuntamiento.
Esta segunda edición de los Diálogos retoma el éxito del primer foro dedicado a los cocodrilos, que generó 23 propuestas traducidas en más de 60 acciones concretas.
(WCLS)










