A 297 días de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) inició los trabajos de construcción y pruebas de la ciclovía “La Gran Tenochtitlán”, que conectará el Centro Histórico con el Estadio Azteca en Santa Úrsula.
En el tramo ubicado en Tlalpan, se constató que la obra aún no tiene fecha de finalización establecida. Los trabajos comenzaron con la colocación de barreras naranjas para delimitar el carril confinado, lo que ha generado desconcierto entre peatones, ciclistas y automovilistas, quienes aún no saben si pueden circular de forma segura por el carril destinado a bicicletas.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que la prueba piloto se realiza en un tramo de 1.5 kilómetros, desde Lucas Alamán hasta Metro Chabacano, e incluyó dos rodadas exploratorias con la participación de colectivos ciclistas y usuarios frecuentes de la vialidad.
Te puede interesar: Continúan lluvias en la CDMX este lunes; se prevé ambiente caluroso
La ciclovía contará con tres tipos de delimitación: jardineras, guarniciones y macetones con pintura en el piso, incorporando urbanismo táctico, señalización vial y confibicis. Además, se repavimentará el carril confinado para garantizar seguridad y fluidez en la circulación.
La Dirección General de Obras e Infraestructura Vial realiza maquetas para planificar la intervención a lo largo de los 34 kilómetros de recorrido, que atravesarán cinco alcaldías, desde Plaza Tlaxcoaque hasta la Avenida Renato Leduc, fortaleciendo la infraestructura ciclista de la ciudad de cara a la Copa Mundial 2026.
(WCLS)










