El director general del CCYTET, Felipe Sánchez Arias, señaló que esperan que este mismo año reciban el mismo recurso similar al 2024, de alrededor de 4 mdp por parte del IEPC Tabasco, producto de las fuentes de financiamiento de las cuotas electorales.
En entrevista, Sánchez Arias manifestó que aún no tienen conocimiento de cuánto recurso puedan recibir este 2025, ya que esto se determina debido a los procesos de impugnación y su agotamiento por parte de los partidos políticos en las instancias electorales. Apuntó que vamos a estar atentos y ojalá se puedan recibir recursos parecidos al 2024.
Explicó que dichos recursos son utilizados para las labores y objetivos del Consejo, para el desarrollo científico y tecnológico, pero sobre todo ahora que se tiene la intención de acercar la ciencia y la tecnología a las comunidades, sobre todo a las históricamente marginadas que han tenido dificultades en el acceso al conocimiento, apuntó.
Cabe recordar que en su momento, Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), indicó que es por ley que el dinero de las multas que se le imponen a los partidos políticos tiene que ir al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET).
Miguel Ángel Mayo (AM)











