Con una duración de 27 minutos, se llevó a cabo el primer foro de debate público virtual entre candidatas a un cargo de Disciplina Judicial para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Local organizado por el IEPC Tabasco.
Los moderadores Mariela Pereztosca Jiménez y Ricardo Alfredo Rodríguez Román, fueron los encargados de explicar la dinámica y las reglas, ya que fue de tres rondas, así como también de leer las preguntas que formularon la ciudadanía. Cabe señalar que durante la transmisión de Facebook se enlazaron alrededor de 200 personas.
En su mensaje, la presidenta Elizabeth Nava Gutiérrez, resaltó que, enfocado en garantizar la transparencia y el acceso a la información en el marco de la elección judicial que se llevará a cabo este 1 de junio, el propósito es ofrecer a la ciudadanía un espacio donde puedan conocer de manera directa a las candidaturas que aspiran a desempeñar un papel fundamental en la impartición de justicia en nuestro estado, “estamos convencidos de que un voto informado es esencial para fortalecer nuestro sistema democrático y garantizar que quienes sean electas o electos ejerzan su función con responsabilidad, ética y compromiso”, aseguró.
En ese sentido, invitó a todas y todos a participar activamente en este proceso, ya que la información y la reflexión son herramientas poderosas que permiten elegir con conciencia, contribuyendo a fortalecer la confianza en las instituciones de impartición de justicia.
Rosa Isela González Zacarías, candidata a la magistratura del Tribunal Superior de Disciplina Judicial, señaló que el Poder Judicial no está para un proceso de curva de aprendizaje, está para recibir a perfiles profesionales. “Nuestro Poder Judicial está en proceso de evolución, hagamos que esa evolución sea transparente, hagamos uso de la democracia, hagamos uso de nuestro derecho que tenemos a votar, pero a votar de manera libre”, afirmó.
«Recordemos elegir a las personas que tengan un perfil que sea un profesional, que no se trata de partidos políticos, no se trata de recursos económicos. Se trata de mejorar en la calidad del servicio público. Todos estamos expuestos a estar inmersos en un juicio porque ese juicio debe estar en manos de profesionales, no vayamos a experimentar, vayamos a ejecutar la norma, vayamos a darle la fortaleza que tiene la ley, vamos a cumplir la ley, porque la justicia es para todos”, aseveró.
Por último, la candidata Liliana Ramón, en su mensaje, invitó a la ciudadanía a salir a votar el 1 de junio en las casillas sin temor, a votar por los mejores hombres y mujeres para una verdadera transformación de justicia. «Les vuelvo a decir, salgan este 1 de junio, voten por la boleta azul y en el número 5», finalizó.
Te puede interesar: CEDH no ha recibido quejas por apagones en Tabasco
Miguel Mayo (FFO)










