• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Canal de Panamá niega una vez más que haya eliminado las tarifas a los buques de EE.UU.

El Canal de Panamá subrayó este miércoles una vez más que «no se han realizado ajustes a los peajes» a ninguna embarcación

by Ahora Tabasco
marzo 6, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El Canal de Panamá subrayó este miércoles una vez más que «no se han realizado ajustes a los peajes» a ninguna embarcación, a raíz de las declaraciones de la Casa Blanca de que se había eliminado el pago de tarifas a los buques de la Marina estadounidense, un extremo que ya se había desmentido el mes pasado en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de «recuperar» la vía.

«En atención a las declaraciones emitidas hoy, en conferencia de prensa por la vocera de la Casa Blanca, la Autoridad del Canal de Panamá reitera que no se han realizado ajustes a los peajes y otros derechos por transitar por el Canal de Panamá», señala el comunicado difundido por esta entidad autónoma que rige la vía.

La reacción del Canal de Panamá se dio poco después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmara durante una comparecencia de prensa que «el Canal de Panamá eliminó las tarifas a nuestros barcos navales estadounidenses que entran y salen» por la vía, lo que calificó como «una victoria para Estados Unidos».

La declaraciones de Leavitt surgieron a raíz de la pregunta de un periodista en relación al discurso de Trump el día anterior ante el Congreso, en el que reiteró que su Administración “reclamará el Canal de Panamá; ya lo empezamos a hacer”, a lo que el presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió hoy: «Nuevamente miente».

Sobre las tarifas, ya el pasado 5 de febrero el Gobierno de Estados Unidos adelantó que Panamá había supuestamente aceptado no cobrar a sus buques por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así «millones de dólares al año», una información que poco después la Autoridad del Canal de Panamá rechazó.

Mulino también lo calificó de «falsedad (…) intolerable».

Los barcos pagan un peaje para pasar por el canal, que se calcula con base a una tarifa fija, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque, y una tarifa variable por capacidad del buque. Dicho cálculo se hace indistintamente de la bandera del buque, como lo estipula el tratado de neutralidad firmado en 1977.

Trump también hizo referencia en su discurso ante el Congreso al acuerdo de venta al consorcio encabezado por el fondo de inversiones BlackRock, conocido ese mismo día, del 90 % de la sociedad mediante el cual el conglomerado hongkonés CK Huchison opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá, e insistió sobre la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Las autoridades panameñas no solo han tachado repetidas veces de mentira la injerencia del gigante asiático u otra nación sobre el canal, sino también han recalcado que esa importante vía acuática «es y seguirá siendo» de Panamá tras una larga lucha generacional que llevó a su transferencia a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, décadas después de la construcción e inauguración por Estados Unidos en 1914.

TE PUEDE INTERESAR: Sylvester Turner muere a los 70 años poco después de asumir su cargo

Visitas: 433
Tags: BuquesCanal de PanamáEE.UU.eliminadoHayaNiegatarifas
Previous Post

Vicepresidente JD Vance alerta contra “narcoestado” en México

Next Post

Por su alto costo, Trump suspende deportaciones en aviones militares: WSJ

Ahora Tabasco

Next Post
Por su alto costo, Trump suspende deportaciones en aviones militares: WSJ

Por su alto costo, Trump suspende deportaciones en aviones militares: WSJ

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.