La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la organización de transportistas más grande del país, informó a la opinión pública que no participará en el bloqueo nacional convocado para el próximo 24 de noviembre.
«Como lo hemos manifestado en ocasiones anteriores, los bloqueos afectan gravemente la economía del país, generan riesgos para la ciudadanía y comprometen la seguridad de los operadores, los vehículos y las mercancías», dijo el organismo.
La Cámara reiteró que el diálogo es la única vía responsable para atender las inquietudes del sector. En ese sentido, hemos mantenido comunicación constante y permanente con las autoridades de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN), donde el trabajo coordinado y el intercambio continuo nos han permitido avanzar en acuerdos y soluciones.
«Hacemos un llamado a los integrantes del sector a privilegiar los canales institucionales y el diálogo, evitando acciones que perjudiquen a la población y a la cadena logística nacional», añadió.
Transportistas y productores de maíz de Sinaloa anunciaron ayer que realizarán bloqueos a partir del próximo 24 de noviembre en varias carreteras del país incluyendo Jalisco.
Señalaron que el megabloqueo se realiza luego de que no se llegara a un acuerdo con el Gobierno Federal para atender sus demandas.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. aumenta el costo de trámites migratorios




