Desde las 8 de la mañana llegó el primer grupo de manifestantes, integrado principalmente por productores de la región y de otros municipios como Jiménez y Cuauhtémoc. Este contingente inicial se encontró con la puerta de la aduana cerrada; sin embargo, los líderes del movimiento forzaron la entrada y lograron ingresar para desalojar a los empleados del lugar.
En el interior, explicaron que su propósito original era cerrar el Puente Internacional Córdova-Américas —ubicado a un costado de la aduana—, pero aclararon que su intención es afectar al gobierno y no a la ciudadanía, por lo que decidieron tomar únicamente las instalaciones.
Reforma al agua, el principal reclamo
Los líderes campesinos señalaron que sus exigencias se centran en el abandono del gobierno federal hacia el campo chihuahuense, que aseguran se encuentra en condiciones precarias.
En particular, se manifestaron en contra de la reforma a la Ley Federal del Agua, a la que acusan de quitarles el acceso al recurso indispensable para poder producir alimentos.
Más tarde, un grupo adicional de agricultores provenientes del centro del estado arribó para reforzar el contingente.
Hasta el momento, los manifestantes señalaron que la toma de la aduana será temporal, aunque no descartaron que pueda prolongarse durante los próximos días. Enfatizaron que su objetivo es contar con condiciones adecuadas para producir y que pelearán por ese derecho.
TE PUEDE INTERESAR: Brugada lanza campaña “Si te tocan, nos tocan”