El colectivo “Tabasco Cultura” anunció la realización del Segundo Tamboritón 2025, en el que se busca que mil tamborileros y tamborileras de todo el estado participen en la ejecución al unísono de tres piezas musicales tradicionales y, con ello, romper el récord mundial.
De acuerdo a Arturo Feliciano Méndez Álvarez, secretario general del colectivo, el evento se tiene programado para el próximo 25 de mayo, en el parque Juárez, en el centro de la capital tabasqueña.
“Necesitamos que toda la República Mexicana vea a Tabasco con este evento y que no lo vean con cosas malas o cosas negativas como es la cuestión de la inseguridad. Es momento que conozcan a la entidad por su actividad cultural y porque pasan cosas buenas”, expuso en rueda de prensa, celebrada la mañana de este martes.
En tanto, Felipe Valencia, maestro tamborilero de Buenavista, expuso que dicho evento dará reconocimiento a la mujer tamborilera, a quien por tantos años se le ha minimizado en esta práctica cultural, comulgando así con el Año de la Mujer Indígena, que instituyó en este año el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
“Por primera vez se les dará lugar a las mujeres en una actividad que, desde la época de la Conquista, ha sido solo de hombres. Es tiempo de la mujer indígena (…) por eso, invitamos a todas las mujeres que son o hayan sido parte de un grupo de tamborileros o quienes quieran formar parte de este evento con impacto social”.
Además, Felipe Valencia adelantó que solicitarán el apoyo del Ayuntamiento de Centro, para que sea la figure que gestione ante el Congreso de Tabasco, la consolidación del Día del Tamborilero y de la Tamborilera todos los 25 de mayo.
Y es que reconoció el apoyo total de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, al impulso de todas las manifestaciones culturales en el municipio.
Inician talleres para conformar el primer grupo de tamborileras
En su intervención, Areli Banda, integrante del colectivo artístico, informó que, a partir de este sábado 22 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, se iniciará con una serie de talleres enfocado a mujeres de todas las edades, a fin de que se conforme el primer grupo de tamborileras en el estado de Tabasco.
“Nunca más un monumento de tamborileros sin mujeres”, sentenció.
En este evento también participó la maestra María del Pilar Vidal Osorio, quien expresó que el organismo cultural busca impulsar la identidad de la mujer tabasqueña en las prácticas culturales, a través de su participación en el Tamboritón 2025 y la conformación del primer grupo de mujeres tamborileras en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de la 4T garantiza el desarrollo energético del país: Rafael Elías Cabrales
Alicia Mateos (FOH)











