• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Buscar, scrollear, visualizar y comprar: Así han cambiado los consumidores en México, según Google

El comportamiento del consumidor en México ha cambiado drásticamente: hoy el recorrido de compra es impredecible, fluido y multimodal. Google identifica cuatro patrones clave —buscar, scrollear, visualizar y comprar— que definen la nueva forma en que los usuarios descubren y eligen marcas.

by Ahora Tabasco
mayo 31, 2025
in Estilo y Vida, Multimedia, Portada
0
ComparteTweet

El consumidor mexicano actual ya no sigue un camino lineal para decidir qué comprar. Según datos compartidos por Google, el recorrido del cliente se ha vuelto impredecible, rápido e interactivo, impulsado por una constante interacción con más de 130 puntos de contacto móviles al día. Esta nueva realidad está marcada por cuatro patrones de comportamiento: buscar, scrollear, visualizar y comprar.

«El actuar del consumidor se centra en estos cuatro patrones que realiza en ocasiones al mismo tiempo», indicó Google, al presentar los hallazgos en un reciente informe sobre tendencias digitales en México.

La búsqueda ya no es solo escribir palabras clave. Las personas ahora se expresan con mayor naturalidad, e incluso con imágenes. De hecho, el 15% de las búsquedas diarias en Google son completamente nuevas. Google también destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en este proceso, mediante herramientas como Google Lens y búsquedas con círculo.

«Actualmente se hacen más de 5 billones de búsquedas al año en Google», señaló la compañía, destacando también que Google Lens se utiliza en más de 20 mil millones de búsquedas visuales al mes.

Scrollear: inspiración en movimiento

El hábito de “scrollear” contenido —especialmente en vídeo— se ha convertido en el nuevo “mirar vitrinas”. Plataformas como YouTube Shorts, que en México creció un 20% en usuarios logueados hasta enero de 2024, ejemplifican esta tendencia.

«El contenido en nuestros dispositivos móviles también cambió a medida que el consumo de video está más al alcance y en cualquier lugar», afirma Google. Aunque el objetivo inicial no sea comprar, una buena historia o producto en el momento adecuado puede activar la decisión en segundos.

Visualizar: streaming con propósito

Lejos de ser solo entretenimiento, el streaming hoy representa una forma poderosa de descubrimiento. Desde vlogs hasta eventos deportivos, los consumidores mexicanos recurren cada vez más a plataformas como YouTube, donde globalmente se visualizan más de mil millones de horas al día en televisores conectados.

La credibilidad de los creadores de contenido también juega un papel importante: el 87% de los usuarios mexicanos confía en ellos, según datos de Kantar citados por Google.

Comprar: decisiones impulsivas e informadas

La compra ahora ocurre en múltiples etapas y plataformas. Google afirma que “a nivel global, las personas compran más de mil millones de veces al día en el buscador”. En México, Google y YouTube están presentes en el 67% de los recorridos de compra en los que los consumidores descubrieron nuevas marcas, productos o tiendas, de acuerdo con Ipsos.

Además, los usuarios en línea afirman tener un 98% más de probabilidad de confiar en las recomendaciones de creadores en YouTube frente a otras redes sociales, subrayando el valor comercial de las plataformas de Google.

Casos de éxito: IA e impacto comercial

Empresas como Banco Azteca y Samsung México ya están capitalizando estas nuevas tendencias. Banco Azteca, por ejemplo, incrementó en un 75% la adquisición de préstamos gracias a estrategias basadas en inteligencia artificial de Google. Por su parte, Samsung logró un aumento de 4.7 veces en ventas durante el lanzamiento del Galaxy S24, gracias a una estrategia integral que combinó YouTube, búsquedas y colaboración con creadores.

El consumidor mexicano es ahora más dinámico, curioso y conectado que nunca. Para las marcas, esto representa tanto un reto como una oportunidad: entender y adaptarse a estos patrones —buscar, scrollear, visualizar y comprar— será clave para mantenerse relevantes en el ecosistema digital, donde cada clic puede significar el inicio de una decisión de compra.

Te puede interesar:  Microsoft ofrece precios más baratos de Office sin Teams

AM

Visitas: 508
Previous Post

Plan México, clave para el sector inmobiliario industrial ante incertidumbre comercial

Next Post

La única droga que mata al 50% de sus consumidores es el tabaco

Ahora Tabasco

Next Post
La única droga que mata al 50% de sus consumidores es el tabaco

La única droga que mata al 50% de sus consumidores es el tabaco

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.