La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el inicio de la temporada de venta de flor de Nochebuena 2025 en la zona chinampera de Caltongo, en Xochimilco, donde exhortó a la ciudadanía a consumir la producción local.
Durante su mensaje, Brugada invitó a capitalinos y capitalinas a adquirir la flor cultivada por productores del sur de la ciudad, al señalar que con frecuencia se busca importar cuando en Xochimilco existe una amplia y de calidad oferta. “Hago un llamado a que compren a los productores de Xochimilco”, expresó.
Te puede interesar: Arranca venta de nochebuenas con producción histórica
La mandataria destacó que la Nochebuena es la segunda planta más comercializada en el mundo, solo detrás de las orquídeas, y recordó que la Ciudad de México ocupa el tercer lugar nacional en producción. Para este 2025 —informó— se espera la cosecha de un millón 800 mil plantas en el Suelo de Conservación, la cifra más alta registrada.
Añadió que la Nochebuena es un patrimonio biocultural de México y un ejemplo del conocimiento tradicional que preservan las comunidades productoras. Explicó que su cultivo se concentra principalmente en Xochimilco, con aportaciones de Tláhuac, donde 216 productores trabajan alrededor de 30 hectáreas con distintas variedades y colores.
Las manos que siembran nuestra Nochebuena son las que mantienen viva la tradición y la esperanza en Xochimilco.
Acompañamos con todo nuestro apoyo a las y los productores que, con su trabajo diario, llenan de color y orgullo a nuestra ciudad y seguiremos impulsando su labor y… pic.twitter.com/ut9Fl8uOuc
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 28, 2025
En el evento, la secretaria local de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunció formalmente el arranque de la temporada decembrina de venta de Nochebuena y destacó los resultados recientes de la producción de cempasúchil, que alcanzó las 6.1 millones de flores, superando el récord de 2024.
(WCLS)





