Rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que buscará sostener un encuentro con los gobiernos de las ciudades sede del torneo, con el objetivo de compartir experiencias y coordinar estrategias sobre seguridad, movilidad y hospedaje de visitantes.
En conferencia realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada señaló que este diálogo resulta esencial para garantizar una organización eficiente y una experiencia positiva para los millones de turistas que se esperan durante la justa deportiva.
“Vamos a estar convocando para que la reunión sea entre diciembre y enero, para que podamos platicar acerca de temas fundamentales como la seguridad en las sedes, la movilidad y la manera en que cada ciudad recibirá a los visitantes y participantes”, explicó la mandataria.
La Jefa de Gobierno detalló que se prevé la llegada de alrededor de 5 millones de visitantes, de los cuales la gran mayoría pasará por la capital del país.
Te puede interesar: Yucatán impulsa el turismo regional en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Asimismo, destacó que solicitará el apoyo de la FIFA para la organización del encuentro, con el fin de facilitar el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la coordinación internacional.
Brugada recordó que recientemente sostuvo una reunión con el gobernador de Nueva Jersey, Estados Unidos, Phil Murphy, en la que coincidieron en la importancia de una visión basada en los derechos humanos para la realización del Mundial.
“Acordamos hacer intercambios y en marzo podríamos llevar a cabo un conjunto de actividades deportivas. También abordamos temas como comercio, migración y turismo”, añadió.
Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca posicionar a la Ciudad de México como referente en planeación y organización rumbo al evento deportivo más importante del mundo.










