• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Boric sobre Trump y su guerra comercial: «La ley del más fuerte tiene las patas cortas»

Boric advierte sobre las consecuencias de los aranceles al cobre y reafirma el compromiso de Chile con la protección de la Antártida.

by Ahora Tabasco
marzo 16, 2025
in Mundo, Política, Portada
0
ComparteTweet

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo en una reciente entrevista que su Gobierno «se está preparando» por si Estados Unidos finalmente decide imponer un arancel al cobre, la principal exportación chilena, pero afirmó que la guerra comercial «no es sostenible» y que «la ley del más fuerte tiene las patas cortas».

«Si es que se impusieran aranceles al cobre, sería una muy mala noticia primero para los habitantes de Estados Unidos porque no tienen como reemplazarlo de un día para otro, pero efectivamente sería un golpe a Chile», reconoció el gobernante.

El país austral, que es el mayor productor de cobre del mundo, exportó en 2024 más de 50.800 millones de dólares de este material esencial, principalmente hacia China (51,3 %), Estados Unidos (11,3 %) y Japón (11,1 %), de acuerdo al Banco Central chileno.

Bajo la premisa de la seguridad nacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el pasado 25 de febrero el inicio de una investigación para determinar si la alta dependencia de las importaciones de cobre representa un riesgo para su país y, en caso afirmativo, tomar medidas para restringirlas.

Trump ya impuso esta misma semana aranceles del 25 % a todas la importaciones de acero y aluminio con el objetivo de reactivar la industria nacional.

«Hemos visto la irracionalidad con la que se toman decisiones en este momento allá (en Estados Unidos). Hay que estar preparados para eso, pero lo que no vamos a hacer es ir a rendir pleitesías ni pedir por favor que no lo hagan», destacó Boric, que creó a finales de enero una comisión interministerial para dar seguimiento a la guerra comercial desatada por Trump.

«Un circo de sorpresas»

Chile envió en días pasados 5.600 millones de dólares de cobre a Estados Unidos, que ingresaron al mercado norteamericano con un arancel del 0 % en virtud del tratado de libre comercio (TLC) vigente entre ambos países desde 2003.

El gobernante chileno indicó que su Gobierno ya está buscando compradores de cobre alternativos a Estados Unidos y que en los próximos meses viajará con ese objetivo a India y Japón: «No podemos poner todos los huevos en una misma canasta», agregó.

«Nosotros lo que queremos es que se respeten los acuerdos internacionales que tenemos firmados y, si no, vamos a recurrir a todas las instancias multilaterales que estén a nuestro alcance», advirtió Boric, que alabó la manera «tremendamente digna» con la que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, está lidiando con la guerra comercial.

También dijo que comparte «tanto las declaraciones como las respuestas de la Unión Europea» -que esta semana respondió con aranceles por 26.000 millones de euros en respuesta a los «injustificados» aranceles al acero y aluminio- y sostuvo que la política no puede ser «un circo de sorpresas» y que ésta solo «es buena cuando es predecible».

«Creo que la ley del más fuerte (en referencia a Trump) tiene patas cortas. Puede generar mucho daño, lo han dicho en todas partes, pero (la guerra comercial) no es sostenible», añadió.

Proteger la Antártica frente a la explotación

Sobre la posibilidad de que Trump ponga sus ojos en la Antártida por su enorme riqueza en materias primas, al igual que lo ha hecho con Groenlandia, Boric recordó que el tratado que rige el continente helado desde 1959 establece que ningún país es propietario del territorio y que cualquier explotación está prohibida.

«La política de Estado de Chile es proteger a la Antártica como territorio de ciencia y de paz y no hacer del continente una competencia por reventar los recursos naturales», resaltó.

Boric es uno de los presidentes chilenos que más veces ha viajado al continente helado -en enero se convirtió en el primero en llegar al Polo Sur- y reiteradamente insta a la comunidad internacional a protegerlo, ya que es un «muro de defensa» contra la emergencia climática y reserva de las tres cuartas partes del agua dulce del planeta.

«Mientras esté en la vida pública voy a defender la Antártica, porque además es un gran regulador del clima mundial. Lo que pasa en la Antártica no se queda en la Antártica y es importante que todo el mundo lo entienda», concluyó.

Sobre el continente blanco y sus supuestos tesoros mineros, en los que también tiene puestos sus ojos China, pende la amenaza de una posible reforma del citado Tratado Antártico, ya que a partir de 2048 cualquiera de los 29 Estados que son partes consultivas del pacto podrá solicitar su revisión.

Te puede interesar: Estados Unidos estudia prohibir la entrada al país a 43 nacionalidades

AM

Visitas: 281
Previous Post

Filmelier+, nueva plataforma de streaming llega a México con ‘Flow’, ganadora del Oscar 2025; ¿cuánto cuesta la suscripción?

Next Post

Refuerzo confirmado: Dante Fowler regresa a los Cowboys

Ahora Tabasco

Next Post
Refuerzo confirmado: Dante Fowler regresa a los Cowboys

Refuerzo confirmado: Dante Fowler regresa a los Cowboys

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.