El diputado local de Morena, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó una iniciativa para reformar el artículo 305 Bis del Código Civil del Estado de Tabasco. La propuesta busca que, si una persona no cumple con el pago de pensión alimentaria durante tres meses, se le solicite al banco información sobre cuentas bancarias para cobrar automáticamente y evitar la evasión.
La reforma apunta a garantizar el pago oportuno de pensiones alimenticias y evitar que los deudores eludan sus responsabilidades.
«La propuesta contempla que, en caso de que, el deudor alimentario incumpla con sus obligaciones durante tres meses consecutivos, las autoridades puedan solicitar a la Comisión Nacional Bancaria de Valores, un reporte bancario relacionado de la persona que incumple», apuntó el legislador morenista.
Dicha propuesta se envió para su estudio y dictaminaron a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su discusión y aprobación para después pasar al pleno.
Actualmente, el Código Civil del Estado de Tabasco establece disposiciones sobre la obligación de dar alimentos, pero no especifica medidas para garantizar el cumplimiento de esta obligación en caso de incumplimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera










