El director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, anunció la instalación de dos nuevos cajeros automáticos en la sucursal del mercado José María Pino Suárez, con lo que dicho punto contará con tres cajeros en total.
La medida, dijo, busca mejorar la atención ante la creciente demanda de beneficiarios de programas sociales.
Lamoyi explicó que el Banco del Bienestar es “el corazón de la política social”, al concentrar la dispersión de apoyos federales y, cada vez más, estatales y municipales.
Señaló que el banco está abierto a que cualquier municipio o estado pague sus programas sociales a través de su red, mediante un convenio similar al firmado con el Ayuntamiento de Centro, con quien trabajan desde 2022.
A nivel nacional, detalló, la institución cuenta con 3,149 sucursales, la red más grande del país, y más de 3 mil cajeros automáticos, atendiendo a 40 millones de beneficiarios tan solo de las becas federales Rita Cetina.
En Tabasco, destacó que Centro es el único municipio que ha mostrado interés en utilizar el banco para dispersar apoyos locales.
El funcionario reconoció que, en días de pago, las sucursales suelen registrar saturación, pero aseguró que trabajan en proyectos de ampliación de infraestructura y en esquemas de pago escalonado.
En Villahermosa, apuntó que ya fueron instalados dos nuevos cajeros en Madero 109 y en la sucursal de Primero de Mayo.
Sobre la seguridad, Lamoyi afirmó que cuentan con un convenio con el Servicio de Protección Federal, lo que permite mantener sucursales seguras y cercanas a la gente.
Informó también que en 2024 el banco dispersó 800 mil millones de pesos, y que la cifra ascenderá a un billón de pesos en 2025, conforme lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Añadió que el Banco del Bienestar no tiene cartera vencida y que la atención al público se refuerza mediante call center, aplicación móvil y otros canales de servicio.
TE PUEDE INTERESAR: “En Tabasco no se gobierna desde el escritorio”: Katia Ornelas





