• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Banamex alerta riesgos por congelar de nueva cuenta las rentas en la CDMX

El análisis detalla que inicialmente, en 1942, la medida tenía un carácter temporal durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a inquilinos frente a una inflación del 10,4 %

by Ahora Tabasco
julio 24, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El área de análisis económico de Banamex advirtió este miércoles sobre los riesgos que conllevaría implementar nuevamente un régimen de rentas congeladas en la Ciudad de México, política similar a la aplicada entre 1942 y 2001 que causó distorsiones significativas en el mercado inmobiliario y deterioro urbano.

En una nota especial, la institución financiera recordó que durante casi seis décadas la congelación de rentas provocó el despoblamiento del centro histórico capitalino, una reducción en la oferta de vivienda en alquiler y una marcada disminución en el mantenimiento de inmuebles, generando deterioro físico y conflictos sociales.

El análisis detalla que inicialmente, en 1942, la medida tenía un carácter temporal durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a inquilinos frente a una inflación del 10,4 %.

Sin embargo, la prolongación indefinida de esta política provocó que en los años 90 algunos alquileres fueran tan bajos como entre 0,40 y 10 pesos mensuales (0,02 y 0,5 dólares), frente a costos crecientes de mantenimiento e impuestos, que aumentaron en promedio un 10% anual entre 1970 y 2000.

Banamex subraya que la medida, eliminada inadvertidamente en 2001, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2005), entonces Distrito Federal, permitió luego una reactivación del mercado inmobiliario con un crecimiento promedio anual del 2,8 % en construcción entre 2001 y 2010, así como un proceso de revitalización del centro histórico.

Actualmente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha presentado el Bando 1 ‘Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local’, estrategia que busca controlar el aumento de rentas mediante incrementos vinculados a la inflación anual reportada de forma oficial.

«Propuestas como la de limitar los aumentos de renta deben considerar las lecciones del pasado», enfatizó el estudio, que señala posibles efectos negativos como el aumento de informalidad en arrendamientos, erosión del valor catastral y reducción de la recaudación fiscal.

Banamex advirtió que un diseño deficiente podría nuevamente desincentivar la inversión privada, que en 2024 representó el 85 % del financiamiento para construcción de viviendas en la capital.

«Consideramos muy relevante la implementación de políticas complementarias, como incentivos fiscales para el mantenimiento de inmuebles en renta y subsidios directos a inquilinos de bajos ingresos, para balancear la justicia social con la sostenibilidad económica», destacó el banco en su reporte.

Además, se mencionó que aún faltan detalles claros sobre conceptos clave de esta nueva estrategia, como las ‘Zonas de Tensión Inmobiliaria’ y la ‘Defensoría de los Derechos Inquilinarios’, necesarios para evaluar integralmente la viabilidad e impacto de la propuesta.

«Las rentas congeladas que ya experimentó la Ciudad de México son un claro ejemplo de los efectos no deliberados de políticas públicas que pueden ser bien intencionadas», concluyó Banamex.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia gobierno CDMX consulta sobre medidas contra la gentrificación

Visitas: 305
Tags: alertaBanamexCDMXcongelarcuentaNuevarentasRIESGOS
Previous Post

Líder empresarial se reúne con autoridades en Washington por tensiones entre México y EEUU

Next Post

El gobernante Morena lidera las preferencias frente a otros partidos mexicanos juntos

Ahora Tabasco

Next Post
El gobernante Morena lidera las preferencias frente a otros partidos mexicanos juntos

El gobernante Morena lidera las preferencias frente a otros partidos mexicanos juntos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.