Con una inversión de 3 millones de pesos, el municipio de Balancán llevará a cabo del 3 al 5 de octubre el primer “Festival del Queso de Poro”, evento con el que se esperan más de cinco mil visitantes, informó la alcaldesa Beatriz Castañón Félix.
En rueda de prensa, la edil destacó que este festival busca rendir homenaje a uno de los productos gastronómicos más emblemáticos de Tabasco, reconocido por su sabor, elaboración artesanal y tradición centenaria.
“Balancán, orgullosamente conocida como la cuna del queso de poro, abre sus puertas para recibir a productores, emprendedores, artesanos, chefs, turistas y amantes de la buena mesa”, señaló.
Explicó que el programa incluye muestras gastronómicas, talleres, exposiciones, cursos y presentaciones artísticas, con el objetivo de fortalecer el orgullo local, preservar las técnicas tradicionales y proyectar al municipio como un destino turístico y culinario de primer nivel.
La alcaldesa subrayó que se trata de una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico de la región, fortalecer la cadena agroalimentaria e incentivar el consumo local a través de un evento de proyección nacional e internacional.
Con la participación de 26 productores de la localidad, la primera regidora de este municipio de los Ríos dejó abierta la convocatoria para más personas que deseen participar en este gran evento.
De igual manera mencionó los atractivos turísticos naturales con los que cuenta el municipio, y que puede ser una gran oportunidad para que los visitantes acudan a ellos, garantizando la seguridad de cada sitio y de todo el territorio.
Además, apuntó que se cuenta con la capacidad hotelera para los visitantes que deseen pernoctar en el municipio para disfrutar de este gran festival que busca convertirse en el distintivo de la región.
Finalmente, invitó a las y los tabasqueños y al público en general a asistir y disfrutar de la diversidad de actividades, como el concurso de la vaca lechera y los recorridos en la fábrica del queso de poro, además de los espectáculos artísticos preparados para esta celebración.
TE PUEDE INTERESAR: “Cacha Cacao” y “Casa Universitaria del Agua” proyectos de la UJAT con impacto internacional: GNO
Liliana Calcáneo (FOH)











