La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, informó que aún no se ha definido si la consulta de Revocación de Mandato se aplicará en el año 2027, lo cual coincidiría con la elección intermedia y la renovación parcial del Poder Judicial.
En entrevista, explicó que tanto la revocación como la elección judicial son mecanismos recientemente aprobados por el Congreso del Estado, y aunque ya se han realizado a nivel nacional, Tabasco no ha tenido experiencias locales con estos ejercicios de participación ciudadana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Nava Gutiérrez descartó que, en caso de realizarse, estas consultas representen una carga excesiva para el órgano electoral. “Es nuestro trabajo, lo sabemos hacer”, aseguró. No obstante, precisó que implicaría una logística distinta, ya que las mesas receptoras son diferentes y deben separarse de las elecciones constitucionales.
Recordó que en 2027 se renovarán los 17 ayuntamientos, diputaciones locales y federales, además del 50 % del Poder Judicial del estado.
Te puede interesar: Garantiza Yolanda Osuna desayunos nutritivos para niñez de preescolar y primaria
Finalmente, advirtió que una elección de esa magnitud requerirá mayores recursos. Como referencia, mencionó que en el proceso electoral del pasado 2 de junio el presupuesto ejercido fue de 124 millones de pesos.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











