Entre enero y septiembre de 2025, la Condusef recibió 3 mil 589 reclamaciones en Chiapas, cifra que representa un incremento del 21.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Con este volumen, el estado aportó 1.8 % de las quejas registradas a nivel nacional.
El organismo informó que los reclamos provinieron de 98 de los 124 municipios chiapanecos.
Tuxtla Gutiérrez concentró la mayor parte con 53.5 %, seguido por San Cristóbal de las Casas y Tapachula, cada uno con 6.6 %.
Cómo se atendieron las quejas
La mayoría de los casos —70 %— se resolvieron mediante Gestión Electrónica, un mecanismo que agiliza la respuesta de las instituciones financieras.
Otro 16 % se atendió por Gestión REDECO, vinculada con despachos de cobranza, y el 14 % restante se canalizó a través de otros procedimientos formales de la Condusef.
Durante este periodo, el monto reclamado sumó 127.2 millones de pesos, lo que significó una caída del 12.6 % respecto a 2024. Sin embargo, también bajó el monto recuperado: 13.2 millones de pesos, es decir, 28.6 % menos que el año previo.
Qué productos y problemas generan más quejas
Los productos con mayor número de reclamos fueron:
-
Tarjeta de débito
-
Reporte de crédito especial
-
Tarjeta de crédito
En conjunto representaron 47.5 % de las inconformidades.
Las principales causas de reclamación fueron:
-
RFC incorrecto o no reconocido
-
Consumos no reconocidos
-
Cobranza indebida, incluyendo amenazas o intimidación
Estas incidencias sumaron 25.3 % del total.
Quiénes concentran las quejas
Por sector:
-
Banca Múltiple: 46 %
-
Sociedades de Información Crediticia: 19.1 %
-
Aseguradoras: 12.4 %
Dentro de la banca, el 21.6 % de los casos afectó a personas adultas mayores.
Además, 46.9 % de las reclamaciones estuvieron relacionadas con posibles fraudes, principalmente consumos no reconocidos y transferencias electrónicas no autorizadas.
Instituciones con más reclamaciones
El comparativo por institución muestra aumentos en casi todos los casos:
-
Buró de Crédito: de 409 a 423 asuntos
-
BBVA: de 305 a 365
-
Banco Azteca: de 277 a 284
-
Círculo de Crédito: de 163 a 249
-
Banorte: de 194 a 232
La Condusef destacó que el crecimiento de las quejas está ligado principalmente a productos bancarios y servicios de información crediticia, así como a la persistencia de fraudes electrónicos y errores en reportes en Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Chiapas y Tuxtla siguen entre los estados con mayor informalidad y precariedad laboral
KCQ





