Los Juegos Olímpicos de París 2024 ofrecieron una de las postales más emotivas de unidad y hermandad por parte de los atletas de China, Corea del Norte y Corea del Sur cuando subieron al podio tras conquistar las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente, en la prueba de tenis de mesa mixtos.
Los seis atletas se tomaron una selfie en el podio ya con sus medallas colgadas del cuello en una muestra de deportivismo y unidad que puede ofrecer el deporte en medio del conflicto bélico que enfrenta a los tres países protagonistas de la foto; sin embargo, al menos al gobierno de Corea del Norte no le pareció tan buena señal.
Los norcoreanos Jong Sik y Kum Yong posaron en una selfie al lado de los representantes de Corea de Sur tras ganar su medalla de plata, en una imagen que le dio la vuelta al mundo, pero que recaló en las autoridades de Corea del Norte que someterán a sus atletas a una “evaluación ideológica”, de acuerdo con información del medio Yahoo News.
Y es que antes de partir a París, los deportistas norcoreanos fueron advertidos sobre castigos por interactuar con atletas extranjeros, pero en especial con los representantes de Corea del Sur, país con el que el gobierno de Pyongyang mantiene un conflicto activo.
La imagen de Sik y Yong causó indignación entre el gobierno de Corea del Norte, por lo que tendrán que descartar que sus atletas hayan sido contaminados con ideologías ajenas al régimen de Kim Jong Un.
La evaluación a la que serán sometidos los medallistas tendrá una duración de un mes y buscará eliminar cualquier tipo de influencia ideológica “no socialista”, además de que se examinará minuciosamente el comportamiento de los atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y cualquier violación a los valores podría resultar en serias medidas disciplinarias.
Te puede interesar: Los kenianos Chemutai y Kiptoo ganan el Maratón de la Ciudad de México
FFO