Durante los últimos días, distintos medios de comunicación dieron a conocer que BBVA comenzaría a aplicar el cobro de altas comisiones en distintas operaciones que son gratuitas como las transferencias electrónicas, por lo que, como era de esperarse, dicha medida causó una gran preocupación entre los clientes de la reconocida entidad bancaria, sin embargo, lo cierto es que no hay información oficial que respalde estos datos, por lo que todo se trató de una noticia falsa.
En las referidas notas que fueron difundidas sobre el supuesto cobro de comisiones que BBVA implementaría a partir del 2025 en México se informaba que las operaciones que tendrían un costo serían las transferencias interbancarias (SPEI), transferencias entre cuentas propias y de terceros, transferencias programadas (CECOBAN), transferencias en dólares (SPID) y las trasferencias internacionales, las cuales, serían de hasta 380 pesos dependiendo el monto de la operación, así como el destino, por lo que, como era de esperarse, se generó una gran incertidumbre y preocupación entre los clientes de la referida entidad bancaria.
Cabe mencionar que, pese a todo el revuelo que se originó al respecto, BBVA México se mantuvo al margen de la situación, sin embargo, en la sección de comunicados de prensa de su portal no se encontró información al respecto en lo que va del año, por lo que la información antes mencionada solo se trató de un caso más de noticias falsas.
BBVA sí puede realizar el cobro de comisiones por la realización de distintas operaciones, sin embargo, esta situación dependerá del producto que se tenga contratado, por lo que se sugiere consultar a detalle el tarifario de comisiones que se encuentra vigente de la referida entidad bancaria, el cual, se actualizó a principios del mes de febrero de 2025.
Para poder consultar el tarifario de comisiones de BBVA vigente en México solo debes ingresar al portal digital oficial del reconocido banco posteriormente deberás escribir la palabra “tarifario” en el buscador interno, posteriormente debes seleccionar la sección de “Documentos” donde se mostrará el archivo PDF en cuestión y una vez dentro de este solo deberás identificar el producto de tu interés y consultar la información correspondiente a las tarifas y comisiones.
TE PUEDE INTERESAR: Embajada de Corea pide justicia por Fátima, menor que sufría bullying por su afición al K-Pop











