La organización defensora de las libertades de expresión e información, Artículo 19, advirtió que el proceso judicial iniciado por Banco Azteca en contra de periodistas y otros usuarios de redes sociales vulnera libertad de expresión.
En un comunicado, la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19 confirmó que la representación legal de Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, cumplió con su amenaza de acción legal en contra de siete periodistas y comunicadores en redes sociales, incluidos Jorge Gómez Naredo y Vicente Serrano, por presunto daño moral.
El banco argumenta que “sufrió una crisis como consecuencia directa de una serie de publicaciones en la red social X, antes Twitter en los meses de enero y febrero de 2024”, que afectaron al 7% de sus depósitos, por lo que adjudica responsabilidades millonarias para las personas comunicadoras.
“Este tipo de procesos legales, en conjunto con los procesos alertados el año pasado conllevan un efecto inhibitorio (chilling effect) que genera este tipo de acciones son significativos a razón de que el impacto económico y psicológico que causa la búsqueda de una representación legal que deba responder a equipos legales de una de las empresas más grandes del país. Lo anterior, además de tener efectos adversos en la salud emocional de las personas comunicadoras, conlleva efectos nocivos en las dimensiones laborales y económicas”, precisa.
La organización señala que el posible efecto inhibidor no sólo afecta a los demandados, sino que vulnera la libertad de expresión de las y los mexicanos, al ser un mensaje dirigido a quienes quisieran publicar información incómoda de empresas o poderes económicos.
El empresario Ricardo Salinas Pliego señaló el pasado 22 de febrero a través de su cuenta en la red social X: “Nos vemos en el juicio y más les vale que estén dispuestos a meterle una lanototota a su defensa, porque casi estoy seguro que el equipo inicial que mandé a atender la demanda, es como de 18 de mis mejores abogados, entonces vayan buscando el aceite porque va a estar largo y divertido”.
Además, ha señalado al exvocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, como la persona detrás de las publicaciones, y acusado a la administración de Claudia Sheinbaum de usar el tema como un distractor.
“Es una cortina de humo del Gobierno para esconderse detrás de cualquier tema, y no responder nada sobre lo verdaderamente importante de sus escándalos”, dijo el pasado 23 de febrero en su cuenta de X.
Te puede interesar: Nuevos motivos para negar información pública; así operará “Transparencia para el Pueblo”, sustituto del INAI
AM










