Un 95.3 por ciento creció la percepción de inseguridad en Tabasco, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal del INEGI.
El funcionario detalló que dicha encuesta se aplica de manera ágil cada tres meses en los diferentes estados de la república, siendo Tabasco uno de los que actualmente refleja un alto índice porcentual por las situaciones que han afectado la seguridad del Estado.
“Se les prepara a las personas como se sienten en el cajero, en la calle, en algunos aspectos, es una encuesta muy específica”, remarcó.
Sobre la inseguridad que se vive en el estado, remarcó que, por fortuna, personal del INEGI han podido realizar el levantamiento de datos sin ningún tipo de incidentes, dado que él mantiene buena relación y coordinación con los municipios.
En lo que refiere a los municipios de los ríos, se contrata a personas de esas localidades y se trabaja en horarios matutinos, al igual que se hace en la zona urbana de la capital tabasqueña.
Refirió que, en caso de algún incidente, el INEGI tiene protocolos que se aplican de manera inmediata para salvaguardar la integridad de las personas que participan en los censos.
TE PUEDE INTERESAR: Proceso de selección del Poder Judicial es de ocurrencias: Colegio de Abogados










