• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Insólito y Viral

Arqueólogos hallan nuevo palacio maya en X´baatún, Yucatán

A través de vuelos con dron y levantamiento topográfico, se logró localizar una estructura palaciega dentro de la ciudad prehispánica de X´baatún

by Ahora Tabasco
marzo 9, 2025
in Insólito y Viral, Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Arqueólogos de México y España descubrieron otra estructura palaciega y plataformas habitacionales en la zona ecoarqueológica de X´baatún, ubicada en el municipio de Tekal de Venegas, en Yucatán, al sureste del país.

“En la sexta temporada (de trabajos), que realizamos en diciembre pasado, descubrimos un edificio de unos 12 metros de alto con detalles constructivos, escaleras, accesos y un pozo de saqueo en la parte de arriba”, contó a EFE el arqueólogo español Juan García Targa, codirector del Proyecto X´baatún.

El sitio, cuya ocupación abarcó del Preclásico Tardío (300 a.C. al 200 d.C.) al Posclásico Temprano (1000 al 1200 d.C.), forma parte de la reserva ecológica de Oxhuatz, que en sus 554 hectáreas tiene un cenote de aguas azules, tres lagunas y ocho pantanos.

Con estos trabajos se logró actualizar el mapa del sitio prehispánico inscrito desde 1980 en el Atlas Arqueológico de Yucatán.

“La estructura 16 que es tipo palaciega es importante, porque no estaba registrada en el Proyecto Izamal (investigaciones realizadas en 1994 y 2005), nadie la había visto”, explicó García Targa.

La temporalidad de la estructura 16 se dará a conocer pronto, según los expertos.

El experto manifestó que también localizaron plataformas de élite mediante vuelos de dron cerca de la muralla y comenzaron por primera vez un levantamiento topográfico, a cargo del catedrático de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Héctor Hernández, y tres de sus estudiantes.

El investigador e historiador español Xavier Sicart Chavarría realizó vuelos con dron y continuó con el proyecto de fotogrametría y el arqueólogo mexicano Geiser Martín Medina realizó fichas de derrumbe en estructuras halladas en 2024.

García Targa, quien junto con la ceramista Carmen Varela Torrecilla, de la Universidad de Cantabria, tienen a cargo el Proyecto X´baatún, reveló que se tomaron muestras de sedimentos cerca de las plataformas palaciegas y estructuras donde vivió la élite de ese pueblo.

“Ahora, la especialista Carmen Varela analizará los tiestos y hará una clasificación preliminar para perfilar los contextos cronológicos de cada uno de los pozos de sondeo que se hicieron cerca de la muralla”, precisó.

En la sexta temporada de campo hubo sondeos estratigráficos y se documentó la muralla, “ahora tenemos un plano de alta resolución que nos permite definir mejor el sitio arqueológico”, aseguró García.

El arqueólogo Geiser Martín Medina señaló que en la temporada 2018, solo había 22 estructuras descubiertas en la ciudad prehispánica, “ahora que hemos actualizado el mapa tenemos más de 50”, lo que significa que la zona es “más grande de lo que se pensaba”, agregó.

Los arqueólogos también encontraron pequeñas plataformas de 1.20 metros de alto con cuartos superiores fuera de los límites de las murallas, donde se presume que la gente residía o realizaba actividades para los gobernantes.

Manuel Chan Chim, representante de la reserva natural de Oxhuatz, pidió apoyo al gobierno de Yucatán para pavimentar la carretera que va de Tekal de Venegas a ese sitio para aumentar el flujo de visitantes.

“Hay otro acceso de Dzoncauich a Oxhuatz, pero también está en malas condiciones y dificulta la llegada de visitantes que aman el senderismo, nadar en cenotes, pasear en kayak, recorrer zonas arqueológicas y disfrutar el avistamiento de aves y otras especies endémicas de la Península de Yucatán”, indicó.

 

Te puede interesar: ¿Qué pasa si me depositan dinero por error y no lo regreso?

FFO

Visitas: 441
Tags: arqueólogosX´baatúnYucatán
Previous Post

Avanza comercialización de espacios comerciales y promoción de la Fiesta del Pueblo

Next Post

Lo excrementicio

Ahora Tabasco

Next Post
Lo excrementicio

Lo excrementicio

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.