• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Aranceles truncan racha alcista en autopartes

Durante los primeros tres meses del año, el valor de la manufactura fue de 28,847 millones de dólares; la aplicación de tarifas no impidió que México mantuviera el liderazgo en EU.

by Ahora Tabasco
junio 12, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La producción de autopartes de México se contrajo 8.2% durante el primer trimestre del presente año respecto al 2024, ante la presión arancelaria que enfrenta el sector desde principios de año, que ha mantenido a las empresas en stand by.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) reportó que se alcanzó un valor de producción por 28,487 millones de dólares durante el primer trimestre del presente año, lo que contrasta con los 31,194 millones de dólares reportados de enero a marzo del 2024.

El valor de la producción del primer trimestre del 2025 es ligeramente inferior al reportado en 2023, cuando se facturaron 28,882 millones de dólares.

La industria de partes y componentes tenía la expectativa de crecimiento en la producción, sin embargo, se ha contraído los envíos por los aranceles. La última vez que cayó el valor de la producción de autopartes fue en el pandémico 2020, cuando se contrajo 17.7 por ciento

Del total de producción en el primer trimestre se envió el 87% a Estados Unidos, lo que consolida a nuestro país como el principal proveedor de partes y componentes para vehículos en Estados Unidos.

Durante el primer trimestre del 2025, México ha mantenido su posición como principal proveedor de Estados Unidos, con una participación del 43.10% en las importaciones de ese país, por encima de Canadá (9.78%), Japón (7.73) y China (7.60%).

En marzo pasado, cuando el gobierno estadounidense amagó con aranceles a las autopartes, al acero y aluminio, la industria comenzó a perder fuerza y su producción cayó 4.1% durante el tercer mes del año.

De acuerdo con datos de la INA, la producción llegó a 10,113 millones de dólares en marzo pasado, mientras que el mismo mes del 2024, alcanzó los 10,551, considerada como una cifra récord. Y en 2023 con 10,305 millones de dólares, también fue superior a la cifra actual.

La desaceleración corresponde al comportamiento de la producción y venta de autos en Estados Unidos, y aunque para el mes de marzo del 2025 se estimaba recuperación en la producción mensual de autopartes por la demanda que se tendría en el ensamble y venta de autos en Estados Unidos, esto no ha sucedido.

El presidente de la INA, Francisco González ha reiterado que los aranceles de Donald Trump distorsionan los mercados, de modo que se analiza cuánto tiempo durarán estas medidas, y también, “la zona de producción de autopartes busca la revisión de adelantada del T-MEC” porque es confuso cumplir con reglas y subreglas.

La INA presentó un ejercicio hipotético sobre el posible impacto de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México hacia Estados Unidos. De aplicarse un arancel del 50%, el impacto podría rondar los 6,289 millones de dólares, dependiendo del contenido metálico de cada autoparte.

No obstante, comentó que este escenario es preventivo y confía en que los mecanismos del T-MEC y el diálogo bilateral permitan mantener condiciones de libre comercio que han sido clave para la competitividad regional.

“Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 24,825 millones de dólares. De ese total, el 87% tuvo como destino a Estados Unidos, lo que consolida a México como su principal proveedor. Canadá recibió el 3.5%, lo que confirma que más del 90% de las exportaciones del sector se dirigen a Norteamérica”, señaló la INA.

Las autopartes más producidas fueron las partes eléctricas, que representaron más del 19% del total con un valor de 5,464 millones de dólares, seguidas de transmisiones y embragues equivalentes a 2,861 millones, telas, alfombras y asientos con 2,599 millones, partes de motor (2,320 mdd) y sistemas de suspensión y dirección (1,926 mdd).

En contraste, las importaciones mexicanas sumaron 16,095 millones de dólares, de los cuales más del 55% provino de Estados Unidos. El saldo de la balanza comercial fue un superávit de 8,729 millones de dólares.

Te puede interesar:  La SEP implementa facilidades para rectificar nombre en documentos escolares con cambio de identidad de género: Mario Delgado

AM

Visitas: 131
Previous Post

Hospitalizan en EU al cantante Samo de Camila

Next Post

Birmex firma carta de intención con farmacéutica de la India para desarrollar vacunas

Ahora Tabasco

Next Post
Birmex firma carta de intención con farmacéutica de la India para desarrollar vacunas

Birmex firma carta de intención con farmacéutica de la India para desarrollar vacunas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.