• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Arancel de EE.UU. a remesas es “absolutamente discriminatorio”, acusa el canciller Juan Ramón de la Fuente

El canciller De la Fuente advirtió una defensa de los mexicanos en términos diplomáticos, políticos y legales, ante los posibles impuestos a remesas

by Ahora Tabasco
mayo 16, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El canciller Juan Ramón de la Fuente sentenció que la propuesta en Estados Unidos para gravar las remesas es una medida discriminatoria, de la que el Gobierno de México se pronuncia en contra.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el secretario de Relaciones Exteriores aclaró que la iniciativa no es contra México en sí y que India sería el país más afectado, pero que sin duda perjudicará a los mexicanos que vivan en la nación norteamericana.

Es algo absolutamente discriminatorio. Independientemente de los fines recaudatorios afecta a una proporción importante y sensible de connacionales”, acusó.

De la Fuente Ramírez reiteró que habrá “la mejor defensa posible” de los mexicanos en EE.UU., en términos diplomáticos, políticos y legales.

Las partes jurídicas están analizando cuáles pudieran ser los mejores argumentos para, eventualmente, una defensa jurídica”, dijo.

Sostuvo que los mexicanos tienen una enorme contribución en el desarrollo económico y social de EE.UU.

Si (los mexicanos) cumplen con sus responsabilidades deben ser tratados sin ser discriminados, y esta medida (impuestos a los aranceles) la encontramos discriminatoria”, dijo.

El Gobierno de México defiende que si Estados Unidos grava las remesas incumpliría un tratado para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.

Los ingresos, los flujos (de dinero) que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos a México ya fueron gravados, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación. Implicaría una discriminación en términos fiscales”, explicó el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Durante la Mañanera del Pueblo el funcionario detalló que el artículo 25 del tratado para evitar la doble tributación México-EE.UU. indica que “los nacionales de un Estado contratante no serán sometidos a otro Estado contratante a ningún impuesto u obligaciones relativa al mismo que no se exija o sea más gravoso a aquellos que están o puedan estar sometidos los nacionales en los Estados Unidos”.

Recordó, asimismo, que el 99.1 por ciento de las remesas que provienen de Estados Unidos “se recibieron a través de transferencias electrónicas”, mercado que está absolutamente regulado, es legal y transparente, además de “completamente monitoreado por todas las autoridades de ambos países”.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos en Estados Unidos que “envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio” y adelantó que su Gobierno podría “hacer otras acciones que ayuden a visibilizar que México, el Gobierno de México (…) no estamos de acuerdo con esta política discriminatoria”.

TE PUEDE INTERESAR: “Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

FOH

Visitas: 354
Tags: arancelesEstados Unidos
Previous Post

Sheinbaum insiste en que agencias de EE.UU. no operan en México

Next Post

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Ahora Tabasco

Next Post
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.