Durante el cuarto periodo extraordinario de sesiones, la LXV Legislatura del Congreso de Tabasco aprobó, por mayoría, reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con 27 votos a favor —de las bancadas de Morena, PVEM y PT— y 7 en contra de la oposición.
Las reformas contemplan la implementación del modelo de elección judicial y la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que se encargará de supervisar la conducta de jueces y magistrados. Además, se establece el Órgano de Administración del Poder Judicial, responsable de la gestión administrativa del mismo.
Con esta aprobación, se allana el camino para que el próximo 1 de septiembre, en sesión solemne, se tome la protesta de ley a 72 nuevos jueces, juezas y magistrados, resultado del pasado proceso de elección judicial extraordinario.
Te puede interesar: Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador
Durante el debate, el coordinador parlamentario del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, votó en contra de la iniciativa, señalando que las modificaciones comprometen la autonomía judicial. En respuesta, el legislador de Morena, Manuel Gurría Reséndez, defendió la reforma al asegurar que fortalece las bases de un nuevo y ordenado Poder Judicial.
El presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, validó el dictamen y destacó su relevancia para el fortalecimiento institucional.
Además, durante la misma sesión se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de Fiscalización Superior del Estado, con las que se amplían los porcentajes de revisión de recursos federales. También se avaló el nuevo Reglamento Interior del Congreso del Estado, que incorpora disposiciones en materia de perspectiva de género, y se ratificó la designación del representante del Legislativo en el Órgano de Administración Judicial.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










