La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó este lunes la dictaminación de la reforma en materia de revocación de mandato, que estaba programada para las 18:00 horas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que solicitó el aplazamiento luego de que los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Elías Lixa, le pidieran ampliar el debate para evitar que se aprobara un «albazo».
«He estado conversando desde ese mismo día con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política. Desde el jueves me están solicitando podamos dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema. Es muy importante. Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí», indicó en conferencia de prensa.
El legislador señaló que realizó la petición al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, y serán los integrantes de dicho órgano legislativo quienes determinen el plazo y el formato para ampliar el debate.
«Le solicité al diputado Leonel Godoy que pueda esperar unos días mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas para deliberar y que no se ha precipitado. No estamos haciendo nada indebido, y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante. La comisión determinará la forma en que van a ampliar los días para su deliberación», expresó.
Monreal Ávila indicó que si la comisión determina abrir un proceso de parlamento abierto, están en su derecho de hacerlo.
«No hay problemas si así lo decide la comisión de puntos constitucionales. Tienen plena libertad, plena autonomía y lo que ellos decidan está bien. Lo que solicité en mi carácter de presidente de la Junta de Comisión Política, es que pongamos la discusión de ahora, que no se apruebe el dictamen ahora, y que demos unos días más para que se amplíe el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en contra, y después que la comisión tome su decisión», concluyó.
TE PUEDE INTERESAR: Eduardo Ramírez acompaña a Javier May en su Primer Informe de Gobierno










