La Fiesta del Señor de Tabasco comenzó el 18 de octubre con la Jornada Diocesana de la Juventud y finalizará el 23 de noviembre, según informó el padre Aurelio Hernández Pérez, vicario de la Catedral.
En rueda de prensa, el Padre Roberto Sánchez y el párroco Aurelio Hernández dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo en la Catedral del Señor de Tabasco. Asimismo, dijo que la organización de la parroquia busca la participación de todos, se espera una participación de 10 mil feligreses, «hay un pueblo que participa y demuestra su fe de esa manera», resaltó.
Dijo que se lleva a cabo un protocolo, ya se enviaron los oficios a los encargados de la seguridad en el estado, así como también al transito estatal; Cruz Roja, entre otros, para salvaguardar la seguridad de los fieles católicos.
Dijo que hoy Tabasco necesita esperanza, tal y como lo ha señalado el Papa Francisco en el jubileo. Hoy necesitamos fomentar la esperanza en este esta entidad contrariada por muchas situaciones que han acontecido.
Dijo que como cada fin de semana se han recibido peregrinaciones de diversas partes de la entidad, por lo que extendemos la invitación al pueblo de Tabasco a unirse a estas festividades del Señor de Tabasco, ya que faltan cuatro semanas para recibir todas aquellas parroquias programadas por participar.
Señaló que se realizará una enrama el 9 de noviembre, con la intención de ofrendar de corazón; también habrá una kermes tabasqueña el 16 de noviembre a partir de las 8 de la mañana. El fin de mes se llevará a cabo la visita de integrantes del seminario. El 22 de noviembre, la vigilia de adorades diocesanos a las 5 de la tarde. El gran día 23 de nombre día especial, se llevará una procesión a las 4 de la tarde que culminará en la Catedral. Esto es para animarnos ante tanta tribulación, debemos participar con fe y alegría.
TE PUEDE INTERESAR: Para 2026 se realizarán más de 2 mil cirugías de catarata: Luis Ernesto Ortiz










