• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Año de la Mujer Indígena: Un homenaje a la fuerza y la cultura de los pueblos originarios

En el marco del Año de la Mujer Indígena, México se prepara para una serie de actividades que honrarán el legado, la resistencia y la creatividad de las mujeres de los pueblos originarios

by Ahora Tabasco
febrero 7, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

En el marco del Año de la Mujer Indígena, México se prepara para una serie de actividades que honrarán el legado, la resistencia y la creatividad de las mujeres de los pueblos originarios. Desde la poesía en lenguas indígenas hasta el cine y la gastronomía tradicional, el país vibrará con la riqueza cultural de quienes han sido guardianas de la historia y el territorio.

El Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero, será una de las primeras fechas clave con eventos de música, poesía en voz alta y la participación especial de mujeres Voladoras de Papantla. Este evento, que se realizará en el Museo Nacional de Antropología, busca visibilizar el valor de las lenguas indígenas y su papel en la identidad de México.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) traerá la exposición “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”, destacando el liderazgo femenino en la historia prehispánica. Esta muestra recorrerá varias sedes, incluyendo el Museo Nacional de Antropología en abril y la Casa de México en España en septiembre.

La literatura también alzará la voz con el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas en el Palacio de Bellas Artes, el 15 de marzo, y con un festival de cine donde destacadas cineastas indígenas presentarán sus obras en más de diez estados.

El arte en todas sus expresiones tendrá su espacio en el Festival de Danzas Negras, el Festival de Mujeres Indígenas sin Fronteras en Tijuana y la exposición “Grabadoras de historias: mujeres en la gráfica de los pueblos de México” en la Ciudad de México y Oaxaca.

Desde la partería tradicional hasta la cocina ancestral, los encuentros comunitarios resaltarán el papel de las mujeres indígenas como herederas y portadoras de saberes que han resistido el paso del tiempo. En septiembre, el programa ”¿A qué sabe la patria?” premiará a cocineras indígenas cuyas recetas incorporan ingredientes nativos como el maíz, el cacao y el amaranto.

El derecho a la lengua será tema central en mayo con el Encuentro de Mujeres Intérpretes y Traductoras de Lenguas Indígenas, una iniciativa fundamental para garantizar el acceso a la justicia y la inclusión de los pueblos originarios en la vida pública.

Este Año de la Mujer Indígena no es solo un reconocimiento simbólico, sino un llamado a la acción para fortalecer la participación, el respeto y la preservación de los derechos de quienes han sostenido con su palabra, su arte y su lucha la historia de México. La cultura sigue viva, porque las mujeres indígenas siguen de pie.

TE PUEDE INTERESAR: La Guardia Nacional de México recorre la peligrosa frontera de Tamaulipas con EE.UU.

Visitas: 661
Tags: CulturaFuerzaHomenajeindigena
Previous Post

Sheinbaum aplaude caída de Uriel Carmona: “Morelos ya tiene nuevo fiscal”

Next Post

Sheinbaum responde a medidas de EU contra cárteles: “Empiecen por su país”

Ahora Tabasco

Next Post
Sheinbaum responde a medidas de EU contra cárteles: “Empiecen por su país”

Sheinbaum responde a medidas de EU contra cárteles: “Empiecen por su país”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.