• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Amnistía Internacional alerta de que el «efecto Trump» acelera tendencias contra los derechos humanos

A pesar del sombrío panorama, la organización no gubernamental ha puesto en valor que los organismos multilaterales y la justicia internacional rindan cuentas al mas alto nivel.

by Ahora Tabasco
abril 29, 2025
in Mundo, Política, Portada
0
ComparteTweet

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha alertado en su informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo de que el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y sus políticas contrarias a algunas algunos derechos fundamentales ya asentados no hace más que «dar alas» a otras «tendencias nocivas» en el resto del mundo.

De acuerdo con la ONG, este llamado «efecto Trump» ha agravado el daño causado por otros dirigentes mundiales a lo largo del año pasado, echando así por tierra «decenios de minucioso trabajo» en favor de los Derechos Humanos y «acelerando el hundimiento de la Humanidad en una nueva era caracterizada por la mezcla de prácticas autoritarias y codicia empresarial».

«Transcurridos cien días de su segundo mandato, el presidente Trump sólo ha mostrado un total desprecio hacia los Derechos Humanos universales«, ha denunciado la secretaria general de AI, Agnes Callamard, quien ha reprochado a la Administración estadounidense sus ataques a instituciones nacionales e internacionales creadas con el único objetivo de hacer del mundo un lugar «más seguro y más justo».

«Su ataque sin cuartel a los conceptos mismos de multilateralismo, asilo, justicia racial y de género, salud global y acción climática necesaria para salvar vidas está agravando el considerable daño que ya han sufrido esos principios e instituciones, y animando aún más a otros dirigentes y movimientos contrarios al reconocimiento de derechos a unirse a su embestida», ha añadido Callamard.

Así las cosas, y a pesar del innegable «efecto Trump», Amnistía ha reconocido que «este mal es mucho más profundo» que las acciones implementadas por el inquilino de la Casa Blanca, pues «desde hace años» que la ONG considera que es evidente una «insidiosa propagación de prácticas autoritarias entre Estados de todo el mundo» fomentadas además por «aspirantes y dirigentes en ejercicio» que actúan como «motores de destrucción».

En este punto, Amnistía ha hecho especial hincapié en las políticas y prácticas autoritarias en todo el mundo y dirigidas directamente contra la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica, llegando a producirse casos de prohibición de ONG y partidos políticos, y también otros en los que se ha encarcelado a críticos bajo cargos infundados de terrorismo o extremismo.

Para estas políticas es necesaria la instrumentalización de las fuerzas de seguridad, que en muchos países han llevado a cabo detenciones arbitrarias masivas e incluso han participado en desapariciones forzadas. Hablando de casos concretos, AI recuerda que en Bangladesh las autoridades dieron la orden de «disparar sin previo aviso» en las protestas estudiantiles, mientras que en Mozambique hubo cerca de 280 en manifestaciones tras las elecciones.

Violaciones de DH en los conflictos armados

Más allá de las políticas que limitan los Derechos Humanos, en el mundo también se producen ataques contra las libertades fundamentales por conflictos armados, como las sonadas guerras en la Franja de Gaza y en Ucrania, pero también en otros escenarios menos conocidos como Sudán o Birmania. En todos estos conflictos se han cometido crímenes de guerra y «otras violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario».

Amnistía Internacional ha constatado que el Ejército de Israel lleva a cabo un «genocidio» contra la población palestina en la Franja de Gaza, mientras que en Cisjordania impulsa un «sistema de apartheid y ocupación ilícita». Por otro lado, a lo largo de 2024 las fuerzas rusas mataron a más civiles en Ucrania que en el año anterior, mientras siguió adelante con su ofensiva contra la infraestructura civil.

En Sudán las Fuerzas de Apoyo Rápido fueron responsables de «una violencia sexual generalizada contra las mujeres y niñas» en un conflicto que deja más de once millones de desplazados, la cifra más elevada del planeta. «Sin embargo, la indiferencia hacia ese conflicto fue casi global», ha lamentado Amnistía en su informe.

Te puede interesar:  Camino hacia el cónclave: cuáles son los próximos pasos y cuántos cardenales fueron convocados

AM

Visitas: 432
Previous Post

El origen de los cacahuates japoneses: 3 lecciones para superar los tiempos de crisis

Next Post

Sostenibilidad e inclusión en AL, con compromiso social

Ahora Tabasco

Next Post
Sostenibilidad e inclusión en AL, con compromiso social

Sostenibilidad e inclusión en AL, con compromiso social

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.